
Cuando se construye una casa, el trabajo sigue después de marcharse el último obrero o decorador. Para que siga siendo habitable por muchos años, es necesario mantenerla limpia, repintar las paredes de vez en cuando y arreglar los pequeños desperfectos que van apareciendo con el uso…
Con tu web ocurre exactamente lo mismo.
Montar una es cada día más fácil, especialmente en WordPress, gracias a los auto-instaladores que muchos servicios de hosting ofrecen. Pero el gran desafío llega después. Empezando con las configuraciones, que en caso de estar mal hechas pueden lastrar todo el proyecto, y siguiendo con el mantenimiento web WordPress del día a día.
Porque tu web, como la casa digital de tu negocio que es, también necesita unos cuidados periódicos y continuos.
Algunas tareas hay que ejecutarlas frecuentemente, otras de vez en cuando y unas pocas sólo cuando hacen falta. Pero debes tenerlas presentes todas ellas.
Así que, ¿quieres saber qué tareas incluye un buen mantenimiento web WordPress y cómo tener tu web en estado óptimo? Pues sigue leyendo.
Índice
Tareas de Mantenimiento Web en WordPress Frecuentes
Con tareas frecuentes me refiero a las que hay que hacer con cierta asiduidad y de una manera periódica. Siguiendo con el símil de la casa, podríamos compararlas con la limpieza habitual.
Actualizaciones (Core, Plugins, Temas y Traducciones)
Esta es la tarea de mantenimiento por excelencia en WordPress. Que todos los elementos estén actualizados es la base sobre la que se asienta la seguridad de tu web.
Cuando se descubre una vulnerabilidad del núcleo de WordPress o de algún plugin, suele corregirse rápidamente y la solución llega a ti en forma de actualización. Si evitas aplicarla por miedo a «romper» algo, estás dejando disponible esa vulnerabilidad para que cualquier hacker la detecte y utilice.
Ni te imaginas la cantidad de webs que hay con anuncios fraudulentos, redirecciones a sitios poco recomendables o malware inyectado, por dejar de lado las actualizaciones de WordPress y sus plugins.
Copias de Seguridad

Otro básico del mantenimiento web. También en WordPress.
Las copias de seguridad te permiten recuperar tu base de datos y/o tus ficheros en un amplio abanico de situaciones.
Desde un hackeo hasta una actualización incorrecta, pasando por una metedura de pata donde has borrado algo que no querías.
Contar con una copia de seguridad puede sacarte de bastantes aprietos.
Tareas de Mantenimiento Web WordPress Esporádicas
Me refiero a todas esas tareas que, sin necesidad de llevarlas a cabo con tanta frecuencia como las anteriores, necesitan hacerse de cuando en cuando para que la web siga funcionando correctamente.
Mantenimiento de la Base de Datos
Eliminar contenido obsoleto de la base de datos es una práctica más que recomendable para mantenerla con buena salud y un tamaño adecuado. Revisiones de entradas, datos de plugins que ya desinstalaste o comentarios marcados como spam, son sólo algunos ejemplos de datos que están ocupando espacio inútilmente.
Cuando tu sitio es pequeño puede que la diferencia sea intrascendente, pero a partir de un punto, borrar toda esa información supone conseguir consultas más efectivas a la base de datos, lo que se traduce en mayor velocidad de carga.
Existen muchos plugins que te permiten ejecutar estas tareas. Pero ojo, necesitas saber qué estás haciendo para evitar acabar dejando la web inutilizada, sobre todo si te has olvidado de la copia de seguridad previa.
Comprobaciones de Funcionamiento
De vez en cuando es recomendable ver qué pasa con los plugins que llevan tiempo sin actualizarse. Puede que el creador haya abandonado el proyecto y, por tanto, el plugin esté expuesto por falta de actualizaciones. Si es así, debes saberlo para hacer un seguimiento o buscar una alternativa.
También conviene revisar que los sistemas de seguridad están funcionando correctamente, si existen enlaces rotos que haya que corregir o eliminar, que la velocidad de carga sigue en parámetros adecuados, si todos los plugins se están utilizando o alguno se puede desinstalar, que Google puede indexar el sitio…
Otras Comprobaciones
Aunque no sean tareas WordPress propiamente dichas, también hay algunas cosas que conviene que revises de cuando en cuando. Por ejemplo, las cookies que utiliza tu sitio, para mantener la política de cookies actualizada. O las empresas a las que cedes datos personales, para que la información de la política de privacidad se ajuste a la realidad.
Tareas de Mantenimiento WordPress Puntuales
Este tipo de acciones más que mantenimiento web son respuestas a las necesidades que van surgiendo.
Van desde restaurar la base de datos tras una actualización fallida, hasta cambiar un widget en la barra lateral o añadir una opción a un menú.
Cómo hacer mantenimiento web en WordPress. Infografía Resumen de tareas
¿Cada cuánto hay que ejecutar este Mantenimiento web WordPress?
Todo depende del uso que le das a tu web y cuánto «movimiento» tiene. Debes ir buscando la periodicidad que más te conviene para cada acción, aunque sin descuidarla.
Supongamos por un momento que tu web incluye un blog donde haces un par de publicaciones a la semana y esos días recibes unos cuantos comentarios.
En este caso, las actualizaciones y la copia de seguridad deberías hacerlas como mínimo una vez por semana. La revisión de la base de datos, enlaces rotos, imágenes no adjuntas, etc., sería recomendable ejecutarlas por lo menos una vez al año.
Sin embargo, si tienes un ecommerce con pedidos constantes puede ser recomendable una copia de seguridad diaria o en días alternos.
En caso de que tengas un sitio de noticias con varias publicaciones por día y muchos comentarios, seguramente necesites todavía más frecuencia y hacer al menos 2 ó 3 veces al año las tareas esporádicas.
Ya ves que el verdadero reto de una web empieza después de crearla. Y por experiencia sé que, para muchas personas, algunas de las tareas que se han mencionado en este artículo suponen un verdadero quebradero de cabeza.
He llegado a encontrarme WordPress que llevaban más de año y medio sin actualizar «por miedo a que la web dejase de funcionar». Otras que hubo que empezar casi desde cero porque no había copias de seguridad y un día falló algo.
Si tú también sufres cada vez que sale «la bolita» naranja de actualizaciones, o ni sabes por dónde empezar a revisar tu base de datos, recuerda que siempre puedes contar con un buen Servicio de Mantenimiento WordPress que se encargue de esas tareas por ti.
-
Mantenimiento WordPress Comodidad (plan mensual)95,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan mensual)65,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Tranquilidad (plan mensual)35,00€ el 1st de cada mes
Imagen ilustrativa del artículo de jarmoluk en FreeJPG