
Confiésalo. Pasas de hacer copias de seguridad de tu WordPress porque son una pérdida de tiempo.
Hasta que te hacen falta.
Y entonces, cuando necesitas restaurar tu web y no tienes desde dónde hacerlo, te acuerdas de las copias de seguridad.
En esta parte de mundo, a eso lo llamamos acordarse de Santa Bárbara cuando truena.
Índice
Copias de Seguridad WordPress ¿Qué son y para qué sirven?
Wikipedia dice que una Copia de Seguridad, Backup o Respaldo, es una copia de los datos originales que se hace para contar con un medio para recuperarlos en caso de pérdida (muy resumidamente).
Dicho de otra manera y centrándonos en WordPress, es una copia de tus ficheros y base de datos, que te permite restaurarlos si ocurre algo que deje tu web, o parte de ella, inoperativa.
Según mi experiencia, una Copia de Seguridad es eso de lo que te despreocupas «porque no va a pasar nada». Hasta que un día pasa, no la tienes y te quedas sin web.
Sirve, por ejemplo, para cuando actualizas un plugin que pasa a ser incompatible con otro y el funcionamiento de la web deja de ser correcto. O si sufres un ataque malicioso. Incluso si por error te cargas esa entrada que tanto tiempo te llevó escribir o el pedido de un cliente.
Cómo hacer Copias de Seguridad en WordPress
El procedimiento exacto para hacer una Copia de Seguridad en WordPress varía según el plugin que utilices para ello. Pero independientemente de cual sea, siempre hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta para que tu Backup te sea realmente útil:
👉 Guarda tus Backups fuera del hosting donde tienes la web. Si algo borra todo el contenido de tu alojamiento, seguirás teniéndolo disponible. Si sufres algún tipo de ataque que inyecte código a tus ficheros, tendrás la certeza de que tu Backup no ha sido atacado también.

Puedes utilizar diversos alojamientos externos. Desde un hosting adicional distinto del de la web, hasta servicios tipo Dropbox o Google Drive, pasando por descargarlo a tu propio ordenador.
👉 Mantén guardadas varias copias, no sólo la última. Si el tamaño de tu web es elevado, esto puede ser complicado con servicios gratuitos, pero merece la pena. Si por algún motivo la última copia de seguridad falla, tendrás disponible como mínimo otra posibilidad más de restauración, aunque esté obsoleta.
👉 Busca la mejor frecuencia para ejecutar tus Backups. Hacer una Copia de Seguridad puede consumir bastantes recursos de servidor, así que, si sólo publicas contenido nuevo un par de veces al mes, ¿para qué hacer Copias de Seguridad a diario? De ahí que en mis Servicios de Mantenimiento WordPress no haya una periodicidad preestablecida, sino que valore lo más adecuado para cada caso.
👉 Valora si necesitas copiar todos los ficheros o sólo la base de datos. Piensa que en esta última es donde se guardan todas las configuraciones e información (posts, comentarios, pedidos…). Así que, igual que antes, párate a pensar si necesitas crear copias de tus ficheros en cada Backup o basta con hacerlo cada cierto tiempo.
Cómo restaurar Copias de Seguridad
Los pasos para restaurar un Backup también dependen del plugin que utilizas para ello y de si vas a restaurar sólo la base de datos o todo el contenido de la web.
Igual que para la creación, internet está lleno de manuales que detallan el procedimiento paso a paso para cada uno de esos plugins, así que tampoco me detendré en ese punto.
Lo que sí quiero contarte es que a la hora de restaurar una Copia de Seguridad debes tener en cuenta lo siguiente:
👉 Puedes perder información. Según la antigüedad del Respaldo, puede que una vez restaurado te falten entradas, comentarios o incluso plugins. Cuanto más reciente sea el Backup, menos información perderás.
👉 Restaurar una Copia de Seguridad es distinto que migrar la web a otro dominio. Aunque son procedimientos bastante parecidos, son diferentes. Si nunca has hecho una migración antes, lo mejor es que utilices plugins especialmente diseñados para ello o pidas ayuda.
Plugins para hacer copias de seguridad en WordPress
Como ya hemos ido comentando, las Copias de Seguridad son indispensables, también en WordPress.
La mayoría de hostings de calidad incluyen la ejecución y restauración de Respaldos de tu web, como por ejemplo, SiteGround. Pero también hay muchos en que esta característica está excluida o te cobran por cada restauración, especialmente en los planes más económicos .
A esto hay que sumar que, tener los Backups bajo tu propio control puede agilizar mucho los tiempos cuando te haga falta usarlos. Así que, en un buen número de casos, ejecutar tus propias Copias de Seguridad desde la administración de WordPress es la mejor opción.
Ahora seguro que te planteas la pregunta del millón, ¿cuál es el mejor plugin de Copias de Seguridad en WordPress? Pues como casi siempre, depende.
De los recursos de tu propio alojamiento, del grado de experiencia que tengas, de lo que necesites a la hora de ejecutar tus Backups…

Personalmente el que más me gusta para las webs de mis clientes es UpdraftPlus WordPress Backup Plugin. Es muy intuitivo, incluso para personas sin demasiados conocimientos. Además, su versión gratuita es más que suficiente en la mayoría de casos porque permite almacenamiento externo, configurar distintas periodicidades y copiar ficheros y base de datos juntos o por separado, según las necesidades.
BackWPup – WordPress Backup Plugin también está muy bien, aunque en este caso, si quieres usar Google Drive para almacenar tus Copias de Seguridad, tendrás que optar por la versión de pago. Es bastante fácil de usar una vez que te haces con él, pero para personas con pocos conocimientos puede resultar más intimidante que el anterior.
XCloner – Backup and Restore es otro plugin que funciona muy bien. No obstante, sí que lo descartaría si tienes pocos conocimientos sobre el tema de las Copias de Seguridad o te intimidan los plugins con muchas opciones de configuración.

Mantenimiento WordPress
Con Backups y actualizaciones, soporte para dudas, tareas dentro de la web y mucho más…
Deja una respuesta