
Gutenberg fue el alemán que inventó la imprenta de tipos móviles allá por el siglo XV. Gracias a él la distribución de libros se volvió mucho más fácil, ya que hasta entonces eran copias manuscritas de monjes y frailes.
A inicios de 2017 se bautizó con este mismo nombre al proyecto de WordPress que tenía como objetivo desarrollar un nuevo editor. Este buscaba facilitar la creación de contenidos más ricos y con elementos más variados.
A principios de diciembre de 2018, este proyecto se convirtió en el editor por defecto para crear contenidos en WordPress. Fue en la versión 5.0 del CMS. Desde entonces, la denominación «Gutenberg» ha ido siendo sustituida por el nombre «Editor de Bloques», que busca diferenciarse del «Editor Clásico» que era el utilizado previamente.
En el caso de las webs ya existentes se tradujo en la existencia de entradas creadas con ambos tipos de editor. Y aunque no hay grandes incompatibilidades entre ellos, y los posts publicados con el Editor Clásico siguen viéndose correctamente, a veces es necesario convertirlos en bloques.
Precisamente eso es lo que voy a explicarte en este artículo que será más bien corto.
Índice
Convertir entradas de Editor Clásico a Bloques en WordPress
Hace poco publiqué en redes sociales un vídeo explicando cómo convertir las entradas de Editor Clásico a Bloques.
Es un proceso tan sencillo que el vídeo apenas dura 30 segundos:
Por si prefieres el texto, te transcribo aquí los pasos:
- La entrada contiene un único bloque denominado «Clásico».
- Actívalo haciendo clic encima y a continuación abre el menú de opciones (los tres puntos).
- Elige «Convertir a Bloques».
- La conversión ya está hecha.
Antes de guardar, revisa que todo esté bien y haz las correcciones necesarias. Si el resultado es demasiado desastroso, puedes volver atrás inmediatamente con la opción «Deshacer» (Ctrl + Z) o simplemente salir sin guardar.
Pasar entradas Clásicas a Bloques Masivamente
Ese proceso tan rápido está bien si tu blog tiene pocos contenidos o sólo necesitas transformar algunas entradas puntuales. En caso contrario, puede ser un auténtico suplicio, ya que WordPress no incluye ninguna manera de convertir entradas clásicas a bloques de manera masiva.
Por suerte, siempre hay alguien dispuesto a ayudar y ya existe un plugin que permite el cambio por lotes: Bulk Block Converter.
¿Cómo pasar entradas clásicas a bloques con Bulk Block Converter?
La instalación es exactamente igual que la de cualquier otro plugin. Una vez activo, en el menú «Herramientas» aparece la opción «Block Conversion».
La primera vez que accedes a ella, aparece un botón que te permite escanear todo tu contenido para detectar las entradas y páginas creadas con el Editor Clásico. Según el tamaño de tu blog, este escaneado puede tardar más o menos.
Cuando termina, tienes un listado de los contenidos susceptibles de ser convertidos de Editor Clásico a bloques.
Tienes 3 caminos para ejecutar el proceso:
- Hacer una conversión masiva de todos los contenidos con el botón «Bulk Convert All».
- Uno a uno con el enlace «Convert» que aparece en la derecha de cada entrada.
- Convertir a bloques posts específicos seleccionando los que quieras y utilizando la opción «Acciones en Lote» > «Convert» y pulsar sobre «Aplicar».
En este vídeo puedes ver cómo ejecutar cada uno de ellos:
Cosas a tener en cuenta
Antes de empezar a convertir de manera masiva, es conveniente que tengas en cuenta unos cuantos factores:
Sea como sea, tenlo en cuenta si los utilizas en tus entradas y haz pruebas antes de hacer conversiones masivas.
-
Mantenimiento WordPress Comodidad (plan mensual)95,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan mensual)65,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Tranquilidad (plan mensual)35,00€ el 1st de cada mes
Imagen ilustrativa del artículo de GLady (Pixabay).
Deja una respuesta