0 servicios - 0,00€
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

  • Sobre mí
  • Orden en el caos
  • Contenido Gratuito
    • Blog
    • Diccionario de WordPress
    • Configurar Cookies en WordPress
    • 5 Tips WooCommerce
  • Trabaja Conmigo
Inicio / Blog / Web Perfecta / Convertir Entradas Clásicas a Bloques (manualmente y por lotes)

Convertir Entradas Clásicas a Bloques (manualmente y por lotes)

Convertir Entradas Clásicas a Bloques en WordPress

Gutenberg fue el alemán que inventó la imprenta de tipos móviles allá por el siglo XV. Gracias a él la distribución de libros se volvió mucho más fácil, ya que hasta entonces eran copias manuscritas de monjes y frailes.

A inicios de 2017 se bautizó con este mismo nombre al proyecto de WordPress que tenía como objetivo desarrollar un nuevo editor. Este buscaba facilitar la creación de contenidos más ricos y con elementos más variados.

A principios de diciembre de 2018, este proyecto se convirtió en el editor por defecto para crear contenidos en WordPress. Fue en la versión 5.0 del CMS. Desde entonces, la denominación «Gutenberg» ha ido siendo sustituida por el nombre «Editor de Bloques», que busca diferenciarse del «Editor Clásico» que era el utilizado previamente.

En el caso de las webs ya existentes se tradujo en la existencia de entradas creadas con ambos tipos de editor. Y aunque no hay grandes incompatibilidades entre ellos, y los posts publicados con el Editor Clásico siguen viéndose correctamente, a veces es necesario convertirlos en bloques.

Precisamente eso es lo que voy a explicarte en este artículo que será más bien corto.

Índice

  • Convertir entradas de Editor Clásico a Bloques en WordPress
  • Pasar entradas Clásicas a Bloques Masivamente
    • ¿Cómo pasar entradas clásicas a bloques con Bulk Block Converter?
    • Cosas a tener en cuenta

Convertir entradas de Editor Clásico a Bloques en WordPress

Hace poco publiqué en redes sociales un vídeo explicando cómo convertir las entradas de Editor Clásico a Bloques.

Es un proceso tan sencillo que el vídeo apenas dura 30 segundos:

Por si prefieres el texto, te transcribo aquí los pasos:

  • La entrada contiene un único bloque denominado «Clásico».
  • Actívalo haciendo clic encima y a continuación abre el menú de opciones (los tres puntos).
  • Elige «Convertir a Bloques».
  • La conversión ya está hecha.

Antes de guardar, revisa que todo esté bien y haz las correcciones necesarias. Si el resultado es demasiado desastroso, puedes volver atrás inmediatamente con la opción «Deshacer» (Ctrl + Z) o simplemente salir sin guardar.

Pasar entradas Clásicas a Bloques Masivamente

Ese proceso tan rápido está bien si tu blog tiene pocos contenidos o sólo necesitas transformar algunas entradas puntuales. En caso contrario, puede ser un auténtico suplicio, ya que WordPress no incluye ninguna manera de convertir entradas clásicas a bloques de manera masiva.

Por suerte, siempre hay alguien dispuesto a ayudar y ya existe un plugin que permite el cambio por lotes: Bulk Block Converter.

¿Cómo pasar entradas clásicas a bloques con Bulk Block Converter?

La instalación es exactamente igual que la de cualquier otro plugin. Una vez activo, en el menú «Herramientas» aparece la opción «Block Conversion».

La primera vez que accedes a ella, aparece un botón que te permite escanear todo tu contenido para detectar las entradas y páginas creadas con el Editor Clásico. Según el tamaño de tu blog, este escaneado puede tardar más o menos.

Cuando termina, tienes un listado de los contenidos susceptibles de ser convertidos de Editor Clásico a bloques.

Tienes 3 caminos para ejecutar el proceso:

  • Hacer una conversión masiva de todos los contenidos con el botón «Bulk Convert All».
  • Uno a uno con el enlace «Convert» que aparece en la derecha de cada entrada.
  • Convertir a bloques posts específicos seleccionando los que quieras y utilizando la opción «Acciones en Lote» > «Convert» y pulsar sobre «Aplicar».

En este vídeo puedes ver cómo ejecutar cada uno de ellos:

Contenido Restringido

Este es un contenido exclusivo para suscriptores.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¿Todavía no la tienes? SUSCRÍBETE GRATIS y accede a guías y contenidos EXCLUSIVOS para suscriptores».

Cosas a tener en cuenta

Antes de empezar a convertir de manera masiva, es conveniente que tengas en cuenta unos cuantos factores:

Contenido Restringido

Este es un contenido exclusivo para suscriptores.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¿Todavía no la tienes? SUSCRÍBETE GRATIS y accede a guías y contenidos EXCLUSIVOS para suscriptores».

Sea como sea, tenlo en cuenta si los utilizas en tus entradas y haz pruebas antes de hacer conversiones masivas.

  • Mujer Leyendo. Tiempo Libre y Tranquilidad con Mantenimiento WordPress
    Mantenimiento WordPress Comodidad (plan mensual)
    95,00€ el 1st de cada mes
  • Familia paseando. Más tiempo para tu familia con un Plan de Mantenimiento WordPress
    Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan mensual)
    65,00€ el 1st de cada mes
  • Mantenimiento WordPress Básico. Plan Comodidad
    Mantenimiento WordPress Tranquilidad (plan mensual)
    35,00€ el 1st de cada mes

Imagen ilustrativa del artículo de GLady (Pixabay).

También te interesará...
Chrome dice que tu web no es segura. Poner https en tu web
Poner https en tu web. Razones para hacerlo cuanto antes.
La invasión de los móviles y el diseño responsive
Mobile First, Responsive y por qué no es oro todo lo que reluce.
El tamaño sí importa. (El de las fotos...)
Reducir y comprimir imágenes para tu web. Por qué debes hacerlo siempre.
Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Web Perfecta Diseño y Contenido, Editor de Bloques (Gutenberg)

5 Tips de WooComerce para VENDER MAS

Los pequeños detalles marcan la diferencia.

Con estos tips para WooCommerce harás de tu tienda online la favorita de tus clientes.

Ayúdame a vender más con estos tips

Cláusula de Privacidad: La finalidad de estos datos es mandarte la guía de Tips WooCommerce. Además, también te enviaré la newsletter, así como información relevante sobre WordPress, marketing online y otros temas afines a estos. Puedes leer más sobre la protección de tus datos en la Política de Privacidad.

guia-tips-woocommerce-s

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Orden en el caos
0 servicios - 0,00€

© 2023 · Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Iniciar Sesión
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Supongo que te lo imaginas, pero tengo que contártelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con distintas finalidades técnicas y analíticas. En las Política de Cookies dispones de información detallada sobre ellas.

Puedes activarlas todas o configurarlas manualmente.

Configurar Cookies
Resumen de privacidad
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por ella. Las he clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros no técnicas.

Las Cookies Estrictamente necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros no técnicas me ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en tu navegador si lo autorizas.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas a inicio de sesión, funcionamiento del carrito, seguridad, almacenamiento de tu propia configuración de cookies, etc.

Si quieres desactivarlas debes hacerlo desde las preferencias de tu navegador. Antes de hacerlo debes saber que te arriesgas a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Cookies de terceros no técnicas

Las cookies de terceros no técnicas que utilizo son de carácter analítico. Sólo recogen información estadística que me permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan tu IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activas no notarás ninguna diferencia en tu navegación, pero junto con el resto de visitas sabré qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las dejes activadas, aunque puedes desactivarlas si quieres y la web seguirá funcionando.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Son básicamente cookies y píxeles publicitarios que utilizo cuando tengo alguna campaña de anuncios activa. Estas cookies y píxeles se basan en tus visitas a esta web para saber si deben mostrarte un determinado anuncio o no.

Por ejemplo, si haces clic en el anuncio de una determinada oferta y acabas comprando, dejarás de ver dicho anuncio. Si estas cookies estás desactivadas, seguirás viéndolo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance