0 servicios - 0,00€
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

  • Sobre mí
  • Orden en el caos
  • Contenido Gratuito
    • Blog
    • Diccionario de WordPress
    • Configurar Cookies en WordPress
    • 5 Tips WooCommerce
  • Trabaja Conmigo
Inicio / Blog / Web Perfecta / Tips para una Tienda Online ordenada y atractiva

Tips para una Tienda Online ordenada y atractiva

8 trucos para una tienda onilne ordenada y atractiva

Seguro que te ha pasado alguna vez. Entras a una tienda online y no sabes dónde mirar o dónde ir. Todo son imágenes deslizantes, etiquetas que cambian de color y llamadas a la acción que no te dejan claro cuál deberías elegir.

Por fin consigues decidirte y seguir navegando, pero es un lío. Un menú con miles de opciones, filas de artículos desalineadas, productos a la venta perdidos entre un montón de otros sin existencias… Tanto desorden te supera, por tanto, vuelves atrás en el navegador y buscas el siguiente enlace.

Para evitar que los visitantes a tu tienda online se sientan así, sigue los consejos que te doy a continuación para que se vea limpia, ordenada y tan atractiva que quieran seguir en ella hasta la página de gracias.

Índice

  • Consejos de Orden
    • Categorías y Etiquetas bajo control
    • La Portada y el Sidebar no son mercadillos
    • Un Menú claro, intuitivo y con las opciones justas
    • Toda la Información importante siempre a mano
  • Tu Tienda Online no sólo tiene que estar ordenada, también parecerlo
  • Conclusión y Checklist

Consejos de Orden

Una de las claves para que tu tienda online tenga éxito es que sea fácil de usar para el usuario, y esto se consigue con orden.

Orden, tanto a la hora de organizar los productos como a la hora de mostrar la información relevante para el potencial cliente.

Categorías y Etiquetas bajo control

Ya hemos hablado de la importancia de diseñar una estructura de categorías que vertebre los contenidos de una web. En una tienda online más.

No hay nada más frustrante que visitar una pantalla tras otra encontrando siempre los mismos productos. Y un cliente frustrado, no compra.

Piensa en tu eCommerce como si fuera la tienda física. En ella sólo puedes poner cada producto en un estante, ¿verdad? Pues haz lo mismo con la versión digital.

Sigue los consejos del artículo que te acabo de enlazar, ya que el planteamiento es igual para una tienda que para un blog.

La Portada y el Sidebar no son mercadillos

Es muy fácil caer en la tentación de querer destacarlo todo. Los productos nuevos, los más vendidos, la oferta del día, la del mes, la de los nuevos usuarios, lo último que visitaste, los envíos gratuitos, la newsletter, los testimonios, ubicación de la tienda física, las úlitimas entradas del blog…

Pero cuando todo es importante, nada lo es, así que en lugar de una home, lo que obtienes es un caos.

Define claramente el objetivo de la portada de tu tienda (destacar ciertos productos, conseguir suscriptores, remarcar tu autoridad…). Una vez tengas eso definido, sabrás qué debes añadir con mayor énfasis, de manera secundaria y qué omitir.

Si pones productos, no pongas más de 2 módulos (los nuevos y las ofertas, o los más vendidos y las novedades, etc.) y a uno de ellos dale más importancia que al otro o sepáralos mediante otros elementos.

Haz lo mismo con la barra lateral, si tienes. No la sobrecargues con miles de widgets. Cíñete a lo que de verdad es importante.

Un Menú claro, intuitivo y con las opciones justas

Piensa que tienes una tienda de electrodomésticos donde el menú principal son cada uno de los tipos de aparato que existen (neveras, lavadoras, vitrocerámicas, hornos, batidoras, aires acondicionados, televisores, equipos de sonido, cepillos eléctricos y otro largo etc.).

Nada más ver ese menú el visitante saldrá corriendo. Demasiadas opciones.

Eso si lo ve. Porque si está en el móvil, lo más probable es que la mayoría de opciones se salgan de la pantalla y el menú no tenga scroll.

Una vez hayas establecido tu estructura en el punto anterior, piensa en la mejor manera de mostrársela a tus usuarios para que puedan encontrar lo que buscan fácilmente.

Así que a veces te convendrá un acceso directo desde el menú principal. Otras, necesitarás submenús que vayan adentrando al usuario en las secciones de la tienda. Y en ocasiones, sobre todo cuando hay muchas opciones (por ejemplo, con los electrodomésticos), lo mejor será decantarte por un mega menú que muestre todo lo que hay dentro de cada sección, de un vistazo.

Lo importante es encontrar el equilibrio entre número de opciones que muestras (si son muchas, al cerebro le cuesta decidirse) y la cantidad de niveles hasta llegar a los productos (muchos clics pueden aburrir al usuario).

Ejemplo de Mega Menú WordPress

Toda la Información importante siempre a mano

Cualquier web debe tener siempre a mano cierta información, especialmente la legal (aviso legal, política de privacidad, configuración de cookies…).

En una tienda online, además es importante dejar muy a la vista otros aspectos que, aunque estén incluidos en un texto legal mayor, el usuario querrá encontrar fácilmente: Métodos de pago, precios de envío, política de devoluciones…

Casi nadie se lee las condiciones generales de contratación, pero seguro que todos los visitantes de tu tienda online quieren ver la información que te acabo de mencionar. Pónselo fácil porque es la vía hacia la venta.

Un buen sitio para incluir esta información es el pie de página, porque nos hemos acostumbrado a que este tipo de información esté ahí.

Pero cuidado si usas scroll infinito. Cada vez que el comprador se acerque al final de la página se cargarán más elementos y nunca podrá acceder a esos enlaces. Y este es un detalle que se le escapa a muchas tiendas.

Tu Tienda Online no sólo tiene que estar ordenada, también parecerlo

Puedes tener la mejor estructura de productos, pero si los muestras de forma caótica, el usuario se echará atrás. Así que…

Contenido Restringido

Este es un contenido exclusivo para suscriptores.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¿Todavía no la tienes? SUSCRÍBETE GRATIS y accede a guías y contenidos EXCLUSIVOS para suscriptores».

Conclusión y Checklist

Aunque mucha gente no le da importancia a los detalles, que tu tienda online se vea ordenada la hace más atractiva y fácil de usar.

Recuerda. Muchas opciones al mismo tiempo confunden al cerebro, lo ponen en tensión, así que el usuario duda y seguramente no compre. Los espacios en blanco y la uniformidad lo relajan, y los usuarios relajados compran más.

Así que, encuentra el equilibrio y tendrás una base importante para que tu tienda online tenga éxito.

Aquí tienes un checklist resumen con los 8 consejos:

Contenido Restringido

Este es un contenido exclusivo para suscriptores.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¿Todavía no la tienes? SUSCRÍBETE GRATIS y accede a guías y contenidos EXCLUSIVOS para suscriptores».

Web Facturación, para vender online

Tu propia tienda online desde 795€

Más información
También te interesará...
Chrome dice que tu web no es segura. Poner https en tu web
Poner https en tu web. Razones para hacerlo cuanto antes.
La invasión de los móviles y el diseño responsive
Mobile First, Responsive y por qué no es oro todo lo que reluce.
El tamaño sí importa. (El de las fotos...)
Reducir y comprimir imágenes para tu web. Por qué debes hacerlo siempre.
Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Checklists WordPress y otros temas, Web Perfecta Diseño y Contenido, Negocios Online

5 Tips de WooComerce para VENDER MAS

Los pequeños detalles marcan la diferencia.

Con estos tips para WooCommerce harás de tu tienda online la favorita de tus clientes.

Ayúdame a vender más con estos tips

Cláusula de Privacidad: La finalidad de estos datos es mandarte la guía de Tips WooCommerce. Además, también te enviaré la newsletter, así como información relevante sobre WordPress, marketing online y otros temas afines a estos. Puedes leer más sobre la protección de tus datos en la Política de Privacidad.

guia-tips-woocommerce-s

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Orden en el caos
0 servicios - 0,00€

© 2023 · Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Iniciar Sesión
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Supongo que te lo imaginas, pero tengo que contártelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con distintas finalidades técnicas y analíticas. En las Política de Cookies dispones de información detallada sobre ellas.

Puedes activarlas todas o configurarlas manualmente.

Configurar Cookies
Resumen de privacidad
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por ella. Las he clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros no técnicas.

Las Cookies Estrictamente necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros no técnicas me ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en tu navegador si lo autorizas.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas a inicio de sesión, funcionamiento del carrito, seguridad, almacenamiento de tu propia configuración de cookies, etc.

Si quieres desactivarlas debes hacerlo desde las preferencias de tu navegador. Antes de hacerlo debes saber que te arriesgas a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Cookies de terceros no técnicas

Las cookies de terceros no técnicas que utilizo son de carácter analítico. Sólo recogen información estadística que me permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan tu IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activas no notarás ninguna diferencia en tu navegación, pero junto con el resto de visitas sabré qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las dejes activadas, aunque puedes desactivarlas si quieres y la web seguirá funcionando.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Son básicamente cookies y píxeles publicitarios que utilizo cuando tengo alguna campaña de anuncios activa. Estas cookies y píxeles se basan en tus visitas a esta web para saber si deben mostrarte un determinado anuncio o no.

Por ejemplo, si haces clic en el anuncio de una determinada oferta y acabas comprando, dejarás de ver dicho anuncio. Si estas cookies estás desactivadas, seguirás viéndolo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance