WordPress cuenta por defecto con varios paneles de configuración (o metaboxes) en la ventana de edición de posts. Para que entiendas a qué me refiero, algunos ejemplos son las secciones laterales de Estado y Visibilidad, Categorías, Etiquetas, Imagen Destacada… Además, algunos plugins también añaden los suyos propios, ya sea en esa barra lateral o debajo
Elige los contenidos que quieres ver...
Infografías, Tips y Checklists | Marketing Online | Web Perfecta | WordPress desde 0 |Tips WordPress
Solucionar Error 404 de enlaces permanentes (nuevo tipo de post)
Publicado originalmente en Instagram el 5 de octubre de 2020. Si usas WordPress, seguro que te ha pasado alguna vez.Instalas un plugin que genera un nuevo tipo de contenido (productos, eventos, galerías de imágenes…), y al intentar acceder a ellos… ¡Zas!⛔️ 404 Página No Encontrada.¿Cómo se soluciona? De una manera tan sencilla que en el vídeo
Ocultar bloques en WordPress
Publicado originalmente en Instagram el 25 de septiembre de 2020. ¿Cómo ocultar bloques en WordPress y por qué? A medida que instalas plugins en WordPress, la lista de bloques puede ir creciendo de forma considerable, complicando la creación de contenidos cotidianos. Para mejorar esta situación, puedes ocultar los bloques que no utilizas en el día a
Cómo iniciar sesión en WordPress (Tip)
Publicado originalmente en Instagram el 6 de agosto de 2020. El tip de esta semana es de esos que en quienes ya controlan WordPress desencadenará un «¡qué chorrada! 😒», como mínimo. Pero quien tenga capacidad para retrotraerse en el tiempo, seguramente recordará un momento en el cual, tras pasarse horas trasteando, configurando y cambiando cosas,
Separar párrafos en el Editor de Bloques (Tip WordPress)
Publicado originalmente en Instagram el 25 de junio de 2020. En el Editor Clásico de WordPress era muy fácil separar dos párrafos un poco más de lo habitual. Bastaba con añadir un salto adicional y este se reflejaba en el front.Pero con el nuevo Editor de Bloques (o Gutenberg), esto ha cambiado.Por eso, en este vídeo
Convertir entrada de Editor clásico a bloques (Tip WordPress)
Publicado originalmente en Instagram el 16 de junio de 2020. Si empezaste tu blog WordPress antes de la aparición del editor de bloques, seguramente tengas posts creados con el editor clásico. Si quieres, o necesitas, convertir esas entradas de editor clásico a los nuevos bloques de WordPress, puedes hacerlo de una manera muy sencilla. En este