Aunque cada vez es más frecuente encontrar servidores que ofrecen planes específicos y, por tanto, se les presupone una configuración adecuada, conviene que conozcas los requisitos mínimos de WordPress. De esta manera te aseguras de que no te den gato por liebre.
¿Qué necesito para Instalar WordPress? Requisitos Mínimos
Lo cierto es que los requisitos de WordPress son muy básicos y cualquier hosting debería ofrecerlos sin ningún inconveniente. No obstante, mejor curarse en salud y verificar antes de contratar, especialmente con servidores low cost.
Antes de empezar, indicar que este artículo está escrito a principios de 2022 y los requisitos son los de las versiones 5.8.x de WordPress. Si ha pasado tiempo y quieres comprobar que siguen vigentes, pregúntame.
Vamos allá:
Esto es lo mínimo para que WordPress funcione, pero recuerda que también debes tener en cuenta configuraciones de seguridad, capacidad de almacenamiento, recursos, soporte y otros aspectos antes de decantarte por un hosting para tu web. Pero sobre eso ya hablamos en este otro artículo, así que no lo repetiré aquí.
A continuación te dejo la infografía resumen con esta información. Recuerda hacer clic sobre las imágenes para ampliarlas:
¿Cómo sé si mi Servidor cumple los Requisitos de WordPress?
Si ya has instalado WordPress y funciona, significa que cuenta con los elementos anteriores.
Aunque si quieres asegurarte de que las versiones que utilizas son las adecuadas o si todo se mantiene actualizado desde que empezaste, puedes recurrir a la Salud del Sitio de tu web:
Herramientas > Salud del Sitio (con un usuario administrador).
Sin embargo, cuando alguno de estos elementos está obsoleto suelen aparecerte avisos en el escritorio para que puedas corregirlos cuanto antes.
En caso de que todavía no hayas hecho la instalación de WordPress, puedes acceder al panel de control de tu hosting para verificar que cumple con todos los requisitos.
Si todo esto te parece un lío y prefieres delegar toda la creación de tu web, puedo ayudarte.
Deja una respuesta