
Que WordPress fue creado como una plataforma de Blogging no es ningún secreto. Su fácil manejo fue haciendo que poco a poco también se usase para webs que no necesariamente se basaban en un Blog.
Pero eso no es lo único que se puede hacer con WordPress. Sin atreverme a afirmarlo rotundamente, creo que en realidad se puede hacer cualquier cosa.
Es cierto que en ocasiones es más conveniente un software específico, pero si tu web ya está creada con este gestor de contenidos y quieres que esa nueva funcionalidad que has pensado implementar se integre con ella, el mejor camino suele ser crearla directamente con el mismo CMS.
En este artículo no voy a pararme a detallar plugins que puedes utilizar en cada caso, ventajas o usos específicos. Únicamente me limitaré a mencionar algunos tipos de web que puedes montar utilizando WordPress, para que te hagas una idea de su versatilidad y la facilidad de crecimiento que te ofrece. Ya iremos entrando en detalle en determinados artículos, si es necesario.
Una puntualización antes de empezar
Todas las funcionalidades que menciono en este artículo se pueden implementar mediante plugins, ya sean gratuitos o de pago. Es importante que tengas esto en cuenta y evites que las mismas estén integradas dentro del tema que elijas para tu web.
Me explico. Ciertas plataformas de venta de plantillas (de las que te recomiendo huir, por cierto), suelen utilizar títulos como «Tema WordPress para…». Dichos themes, además de incluir la parte visual de la web, aportan funcionalidad para la temática en cuestión.
Esto puede estar bien al principio. ¿Pero qué pasa si dentro de 3 años cambias el tema? Perderás todas esas características añadidas.
Recuerda, las plantillas de WordPress sólo deben configurar la parte visual, sin añadir más funcionalidades. Estas se deben incorporar mediante plugins, que siempre son independientes del theme que utilices en cada momento.
¿Qué se puede hacer con WordPress?
Es hora de entrar en materia.
A continuación te indico 15 tipos de web que se pueden hacer en WordPress y que te permitirán desarrollar casi cualquier tipo de negocio que quieras:
Tienda Online

Tener un Comercio Electrónico tiene múltiples ventajas para cualquier negocio físico que se base en la venta de productos. Y WordPress permite crear un eCommerce de manera bastante sencilla.
Tanto si vendes unos pocos productos específicos, como si tienes un catálogo con miles de referencias, puedes montar tu Tienda Online con WordPress.
TPV para tu Comercio (POS)
Puedes convertir tu WordPress en el Terminal de Punto de Venta de tu negocio físico, independientemente de que vendas por internet o no. Incluso utilizando un plugin premium ahorrarás dinero con respecto a la mayoría de softwares específicos, sin perder utilidades.
Si también tienes tienda online, cuenta con la ventaja añadida de poder mantener unificada toda la información de stock, clientes, ventas, etc., simplificando la gestión de tu día a día.
Sistema de Reservas
Alojamientos, alquileres, profesionales… Son muchos los sectores que pueden optimizar su negocio, gracias a un sistema de Reservas Online. Y como no podía ser de otra manera, WordPress permite implementarlo para que lo tengas fácilmente integrado con el resto de tu web.
Membership / Blog Privado
Las suscripciones basadas en un sitio online están cada vez más de moda. Si quieres montar el tuyo, puedes hacerlo sin complicarte gracias a WordPress y los muchos plugins que hay para esta función. Los mismos que puedes usar si lo que quieres sólo es una web con ciertas áreas de contenido restringido.
Plataforma de Formación
La Formación Online es un sector que está en auge, cada vez más y especialmente ahora que la pandemia nos mantiene más tiempo en casa. Esta también es una de las funcionalidades que WordPress permite integrar a tu web actual.
No obstante, ten en cuenta que hablamos de Formaciones con pruebas, calificaciones, insignias, foros de soporte, etc. Si sólo ofreces contenido formativo, puede ser más recomendables una plataforma de acceso restringido (punto anterior).
Intranet
Esta funcionalidad es más útil para empresas que cuentan con varios empleados, y sobre todo ahora cuando es tan frecuente el teletrabajo. Un área donde publicar comunicados, subir documentación, permitir la interacción entre los trabajadores, que estos tengan acceso a sus nóminas de manera privada…
Fuera del ámbito estrictamente profesional, otro ejemplo para este tipo de aplicación son los colegios. Gracias a una intranet pueden comunicarse con los padres de los alumnos, compartir documentación, fotografías de eventos y otros materiales sin necesidad de utilizar plataformas externas, más invasivas y menos organizadas, como WhatsApp.
Base de Conocimientos (Wiki)
Una Base de Conocimientos es especialmente útil en aquellos casos donde es necesario recopilar una cierta cantidad de información de manera ordenada. Por ejemplo, sobre el manejo de un determinado software o sobre prevención de riesgos laborales en una empresa.
Ya sea pública o privada, añadirla a tu web es muy sencillo si usas WordPress.
Foro

Soporte, interacción, intercambio de conocimientos… Un Foro sirve para tantas cosas que puede integrarse prácticamente en cualquier proyecto que se quiera. Y sí, WordPress también permite crear Foros para que no tengas que preocuparte por su integración con tu web.
Puede ser con fines internos de una empresa, con fines de ocio o con fines comerciales. Sea como sea, si quieres montar una Red Social, es otra de las cosas que se puede hacer con WordPress sin gastar miles de euros en su desarrollo e implementación.
Marketplace
Ya sea generalista como Amazon o de nicho como Spartoo, puedes montar tu propio Marketplace con WordPress y comenzar a ganar dinero sin complicaciones de stock o envíos.
Bolsa de Trabajo / Portal de Empleo
Tanto si quieres ofrecer empleo dentro de tu propia empresa, como para montar un portal de ofertas y contratación pública, WordPress te permite hacerlo.
Directorio de Empresas
Quizás ya están en cierto desuso comparado con hace unos años, pero los Directorios de Empresas siguen existiendo y con WordPress puedes montar el tuyo propio.
Web Inmobiliaria
¿Tienes una Inmobiliaria? No necesitas complicarte la vida aprendiendo a manejar otro software que muestre los inmuebles que vendes o alquilas. WordPress te permite hacerlo integrando el sistema dentro de tu web corporativa.
Web de Subastas
Si puedes montar con WordPress un marketplace como Amazon, también puedes montar un Sitio de Subastas como eBay.
Web de Venta de Entradas
Tanto si quieres montar un negocio de Venta de Entradas, como si tienes algún tipo de establecimiento que ya lo hace de manera física y quieres trasladar la venta al mundo online, WordPress te permite crear un sistema de Venta de Entradas sin grandes complicaciones.
Estos no son los únicos tipos de web que se pueden hacer con WordPress. En realidad, el límite está poco menos que en tu imaginación, especialmente si combinas algunos de ellos. Pero seguro que ahora ya entiendes todas las posibilidades que te da. Incluso si todavía no has pensado en ciertas necesidades, cuando las tengas, WordPress te permitirá cubrirlas casi con total seguridad.
Y recuerda que si necesitas ayuda para montar tu web, estoy a tu disposición para evitarte perder tiempo averiguando cómo hacer cada cosa, y centrarte en la parte del negocio que de verdad te gusta.

Tu web profesional desde 295€
Imagen ilustrativa del artículo de Regenwolke0 (Pixabay).
Deja una respuesta