Esta es una batalla difícil de ganar en internet. Pero lo intentaré.
Cuando alguien crea su propia web, una de las primeras búsquedas que hace en Google es «Qué plugins instalar en WordPress».
Como es lógico, en el resultado aparecen un laaaaaaaaargo listado de artículos, cada uno con su propia lista de «imprescindibles».
Y empieza el caos. Porque en los plugins, como casi todo en la vida, la cosa va de gustos.
Eso sin contar que no todos los proyectos necesitan los mismos plugins. Y si no dime a mí para qué necesita instalar WooCommerce alguien que sólo quiere un blog. Para nada. Pero ahí está, entre los «imprescindibles».
Tampoco es necesario instalar LearnPress en todos los proyectos que incluyen cursos. A veces es preferible optar por plugins de membresía que gestionan los accesos. Pero nada, otro imprescindible más.
Y así luego te encuentras lo que te encuentras por el mundo digital. Webs con 3 plugins que sirven para lo mismo y un buen batiburrillo de «plugins imprescindibles» que en realidad el administrador no sabe qué son ni qué hacen.
Pues se acabó. Esto no es una lista de plugins imprescindibles, sino de tipos de plugins imprescindibles.
Puede parecer lo mismo, pero verás que es muy distinto.
Índice
Antes de decirte qué Plugins instalar en WordPress
Antes que nada, déjame explicarte algo. No hay plugins imprescindibles.
Primero, porque todas las webs son diferentes y cada una tiene sus propias necesidades.
Segundo, porque, con alguna excepción contadísima, para todo hay más de un plugin que hace lo que necesitas. Elegir uno u otro depende de tus gustos y nivel técnico.
En este artículo te pondré ejemplos, pero no te sientas en la obligación de instalar ninguno de los que menciono. Hazlo sólo si lo necesitas.
Lee sus descripciones, lo que ofrecen y compara con lo que necesitas. Luego prueba. Y si al final te convence, entonces sí, instálalo.
Los 7 tipos de Plugins que instalar en WordPress, casi siempre
Como he dicho, no hay plugins imprescindibles. Pero sí que hay una serie de funcionalidades que deberás cubrir. Ahí, es donde vamos a incidir…
Infografía Resumen
Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas.
Ya ves que, incluso los tipos de plugins, pueden ser prescindibles o no según el caso. Así que, no te guíes a ciegas por listados que te dicen qué plugins instalar exactamente.
Lo importante es que tengas claro qué necesitas antes de comenzar. Si no identificas tus necesidades desde el principio, acabarás con un lío de plugins del copón, una web lenta por tener que cargar recursos innecesarios y mucho más susceptible a vulnerabilidades (más plugins, más riesgo).
Otra opción es empezar bien desde 0 y no tener que poner parches en el futuro.
Deja una respuesta