Newsletter enviada a la lista el 18 de octubre de 2022

Porque así, a lo tonto, como quien no quiere la cosa, estamos a nada de Black Friday y hay que empezar a pensar en él.
Me refiero desde el punto de vista de tu negocio. Para que no te pille el toro.
Personalmente no soy una gran fan de esa fecha. El año pasado no hice nada y este año es más que probable que tampoco la use. Estoy dándole vueltas.
Creo que por muy buena oferta que haga, se perderá entre el millón y medio de promociones que hay ese día (incluso ese mes).
En 2020, encima de no servirme para ganar dinero (lógicamente), tampoco me sirvió para aumentar ventas después, ya que atraje un tipo de clientes con los que para nada quería seguir trabajando.
Pero eso no significa que Black Friday sea malo.
De hecho, creo que bien planteado es una buena oportunidad para que esas personas indecisas que te siguen, den el paso definitivo, conozcan tu método de trabajo y vuelvan más adelante.
Para productos, ya sean físicos o virtuales también es una gran oportunidad.
El error es creer que una promoción de Black Friday siempre tiene que ser un descuento sobre todos o alguno de tus productos/servicios.
Sí, esa puede ser una buena solución para deshacerte de stock. También para aumentar facturación en caso de que vendas productos digitales donde no hay gastos tras la venta. Pero en servicios es una pésima idea.
Incluso si limitas tu oferta, esos servicios te generarán gran frustración cuando empieces a ejecutar y sentir que no recibes recompensa por tu trabajo. Si encima atraes clientes quisquillosos, exigentes pero poco comprometidos, puede ser una pequeña tortura.
Especialmente porque las ofertas de precio tienen que ser muy agrasivas para generar impacto. Un 10 o 15% ya no causan interés en nadie pero a ti te dejan sin beneficio alguno.
Por eso a mi me gustan más otro tipo de promociones.
Atractivas para quienes tienen un verdadero interés en lo que ofreces y no se han atrevido a dar el salto todavía, pero sin interés para quien sólo busca pagar poco.
Porque en realidad, Black Friday no es malo ni bueno. Sólo una herramienta que hay que saber manejar.
Qué hacer en Black Friday para que no sea realmente negro
Una vez con la mente abierta seguro que puedes encontrar otras ideas que se adaptan a tu negocio.
Sólo recuerda:
Evita devaluar tu trabajo, especialmente si vendes servicios.
Usa Black Friday como puerta para hacer nuevas ventas en el futuro. Recuerda que es más fácil vender a clientes que ya te han comprado antes.
Busca la manera de atraer sólo a tu público objetivo. Los cazaofertas acaban dando más problemas que beneficios.
¿Quieres aplicar todo esto en tu tienda online y no sabes por dónde empezar? En el Curso WooCommerce Básico para Gestores de Tienda aprendes a usar todas las opciones disponibles para configurar tus ofertas.
Y si tienes dudas, incluye soporte online.
Deja una respuesta