0 servicios - 0,00€
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

  • Sobre mí
  • Orden en el caos
  • Contenido Gratuito
    • Blog
    • Diccionario de WordPress
    • Configurar Cookies en WordPress
    • 5 Tips WooCommerce
  • Trabaja Conmigo
Inicio / Blog / Web Perfecta / Open Graph en WordPress

Open Graph en WordPress

Open Graph en WordPress. Vista previa de tus posts en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una herramienta casi esencial para compartir con el mundo los contenidos de nuestra web.

Sin embargo, la masificación de su uso ha hecho que cada día sea más difícil destacar entre el resto de publicaciones y que nuestros contenidos cada vez tengan que ser más atractivos para llamar la atención de los usuarios y conseguir el ansiado clic.

Para facilitarnos ligeramente esta tarea, nació el protocolo Open Graph. En este artículo te explico de manera sencilla qué es, para qué sirve, dónde se usa y cómo puedes implementarlo en tu WordPress.

Vamos allá.

Índice

  • ¿Qué es Open Graph?
  • Open Graph Facebook y Twitter Cards
    • Twitter Cards Validator, Depurador Facebook y otros depuradores
  • ¿Tengo Open Graph implementado en mi Web?
    • ¿Qué pasa si no lo tienes?
  • Open Graph en WordPress

¿Qué es Open Graph?

Sin tecnicismo y de manera muy resumida, Open Graph es quien se encarga de mostrar la vista previa de tus artículos en las redes sociales.

Si llevas tiempo por internet y las redes, seguramente recuerdes cuando al pegar un enlace en Facebook o Twitter, por ejemplo, no pasaba nada. Ahí se quedaba. Si querías que tu publicación destacara, tenías que añadir una imagen.

Pues Open Graph es el responsable de que esto haya cambiado y ahora las publicaciones con enlace sean más atractivas por defecto. Esto te ayuda a que se hagan más clics encima y se comparta más. De forma indirecta, estas visitas también son positivas para tu posicionamiento en buscadores.

Open Graph Facebook y Twitter Cards

En realidad, la mayoría de redes sociales que admiten enlaces (por no decir todas), utilizan Open Graph. Incluso, WhatsApp y Telegram te muestran una vista previa cuando pegas un enlace en un chat. Pero dada la competencia, en Facebook y Twitter cobra mayor importancia.

En Twitter esta vista previa se denomina «Twitter Card» y a diferencia de otras redes, te permite elegir el modelo que quieres utilizar, aunque la mayoría nos decantamos por la opción «Summary Card with Large Image» (Resumen con Imagen Grande). Ya sabes, burro grande, ande o no ande.

Twitter Card en formato "Resumen con foto grande"
Twitter Card con formato «Summary Card with Large Image».

Twitter Cards Validator, Depurador Facebook y otros depuradores

Los depuradores que ofrecen las distintas redes sociales tienen dos funcionalidades:

  1. Previsualizar cómo se verá esa publicación cuando se comparta.
  2. Limpiar la caché tras hacer cambios que quieres que se reflejen en la previsualización.

La primera es muy útil para poder controlar si el título se ve completo, si carga la imagen correcta o cómo se recorta, si la descripción muestra los emojis como corresponde… De esta manera, si algo no está como quieres, tienes opción de corregirlo.

¿Pero qué pasa realmente cuando corriges? Que la vista previa se sigue viendo igual. Esto es por la caché.

Voy a hacer un inciso para explicarte rápidamente esto de la caché:

Cuando tu compartes el enlace por primera vez, la red social va a tu web y extrae todos los datos que necesita. Esto le toma determinado tiempo. Para intentar que la próxima vez ese tiempo sea más corto, lo que hace es guardar esa información en sus propios servidores y cuando se vuelve a compartir el mismo enlace, la recupera desde ahí.

Así que, aunque tú hagas cambios, la red social en cuestión no los refleja porque sigue recuperando la información que obtuvo inicialmente. Pasado cierto tiempo (cada una tiene el suyo, pero suelen ser semanas), vuelve a acceder a la web para actualizar la información y sólo entonces, esta se muestra tal como la modificaste.

Entonces, volviendo a la vista previa. Si tú has hecho cambios, esta caché hace que no se muestren. La solución es utilizar estos depuradores para forzar que la red social acceda a tu web a buscar la información nueva, sin esperar a que pase el tiempo especificado.

TIP: Seguro que alguna vez te ha pasado intentar programar una entrada antes de haberla publicado y, que a partir de entonces, la vista previa siempre sea un error 404. Incluso después de lanzar la entrada. La solución pasa por estas herramientas una vez que el post ya es público.

Seguramente los depuradores de Twitter y Facebook son los más conocidos, pero todas las redes sociales tienen el suyo. Aquí te indico los más utilizados para actualizar la vista previa de tus contenidos:

  • Facebook y WhatsApp Card Validator (o debugger): Depurador de Contenido Compartido.
  • Depurador de Twitter (debugger): Twitter Cards Validator.
  • Pinterest: Rich Pins Validator.
  • LinkedIn: Post Inspector.

¿Tengo Open Graph implementado en mi Web?

Seguramente a estas alturas te lo estás preguntado. La mejor forma de verificar que Open Graph ya está implementado en tu web es mediante el depurador de código de tu navegador.

Accede a una página cualquiera de tu web y luego abre la herramienta. Puede tener varios nombres, por ejemplo, en Chrome la encuentras en el menú «Más Herramientas» > «Herramientas para Desarrolladores».

Una vez aparezca el panel con el código, localiza en la parte superior del mismo la etiqueta «<head>» y despliégala para ver su contenido. Ahora trata de localizar algo parecido a esto:

Muesetra de cómo se ve el código Open Graph

¿Lo tienes? Open Graph está habilitado. ¿No lo tienes? No lo está.

¿Qué pasa si no lo tienes?

En realidad, nada demasiado grave.

Si las etiquetas de la imagen anterior no están implementadas, al pegar un enlace de tu web, la mayoría de redes sociales intentará generarlas con el contenido que encuentra dentro de la página. Por ejemplo, utilizarán como título el que hayas puesto para el post y localizarán la primera imagen que tenga las medidas suficientes para ser utilizada.

No obstante, es mejor tenerlo correctamente configurado para asegurarte de que tus posts siempre se muestran tal como quieres, ya que si no encuentra información suficiente, la previsualización será mucho menos atractiva y llamará menos la atención en el timeline de tus seguidores.

Open Graph en WordPress

Como ya imaginarás, la implementación de Open Graph en WordPress pasa por un plugin.

Algunos plugins de SEO, como Yoast SEO o All in One SEO, ya traen incluida esta opción. Sólo tendrás que activarlo y configurarlo.

En caso de que tu plugin de SEO no cuente con esta funcionalidad, o no estés usando ninguno, existen opciones específicas para añadir Open Graph a tus posts. Algunos ejemplos son:

  • Open Graph and Twitter Card Tags.
  • WP Open Graph.
  • Open Graph Protocol Framework.
  • Mujer Leyendo. Tiempo Libre y Tranquilidad con Mantenimiento WordPress
    Mantenimiento WordPress Comodidad (plan mensual)
    95,00€ el 1st de cada mes
  • Familia paseando. Más tiempo para tu familia con un Plan de Mantenimiento WordPress
    Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan mensual)
    65,00€ el 1st de cada mes
  • Mantenimiento WordPress Básico. Plan Comodidad
    Mantenimiento WordPress Tranquilidad (plan mensual)
    35,00€ el 1st de cada mes

Imagen ilustrativa del artículo de Pascal Laurent (Pixabay).

También te interesará...
Chrome dice que tu web no es segura. Poner https en tu web
Poner https en tu web. Razones para hacerlo cuanto antes.
La invasión de los móviles y el diseño responsive
Mobile First, Responsive y por qué no es oro todo lo que reluce.
El tamaño sí importa. (El de las fotos...)
Reducir y comprimir imágenes para tu web. Por qué debes hacerlo siempre.
Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Web Perfecta Diseño y Contenido, SEO

5 Tips de WooComerce para VENDER MAS

Los pequeños detalles marcan la diferencia.

Con estos tips para WooCommerce harás de tu tienda online la favorita de tus clientes.

Ayúdame a vender más con estos tips

Cláusula de Privacidad: La finalidad de estos datos es mandarte la guía de Tips WooCommerce. Además, también te enviaré la newsletter, así como información relevante sobre WordPress, marketing online y otros temas afines a estos. Puedes leer más sobre la protección de tus datos en la Política de Privacidad.

guia-tips-woocommerce-s

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Orden en el caos
0 servicios - 0,00€

© 2023 · Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Iniciar Sesión
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Supongo que te lo imaginas, pero tengo que contártelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con distintas finalidades técnicas y analíticas. En las Política de Cookies dispones de información detallada sobre ellas.

Puedes activarlas todas o configurarlas manualmente.

Configurar Cookies
Resumen de privacidad
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por ella. Las he clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros no técnicas.

Las Cookies Estrictamente necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros no técnicas me ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en tu navegador si lo autorizas.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas a inicio de sesión, funcionamiento del carrito, seguridad, almacenamiento de tu propia configuración de cookies, etc.

Si quieres desactivarlas debes hacerlo desde las preferencias de tu navegador. Antes de hacerlo debes saber que te arriesgas a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Cookies de terceros no técnicas

Las cookies de terceros no técnicas que utilizo son de carácter analítico. Sólo recogen información estadística que me permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan tu IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activas no notarás ninguna diferencia en tu navegación, pero junto con el resto de visitas sabré qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las dejes activadas, aunque puedes desactivarlas si quieres y la web seguirá funcionando.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Son básicamente cookies y píxeles publicitarios que utilizo cuando tengo alguna campaña de anuncios activa. Estas cookies y píxeles se basan en tus visitas a esta web para saber si deben mostrarte un determinado anuncio o no.

Por ejemplo, si haces clic en el anuncio de una determinada oferta y acabas comprando, dejarás de ver dicho anuncio. Si estas cookies estás desactivadas, seguirás viéndolo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance