WordPress cuenta por defecto con varios paneles de configuración (o metaboxes) en la ventana de edición de posts. Para que entiendas a qué me refiero, algunos ejemplos son las secciones laterales de Estado y Visibilidad, Categorías, Etiquetas, Imagen Destacada…
Además, algunos plugins también añaden los suyos propios, ya sea en esa barra lateral o debajo del área de contenido. Es decir, puedes acabar con un gran número de paneles de configuración.
Muchos de ellos ni siquiera los usas en el día a día, generando ruido y desorden en tu área de trabajo. Para solucionarlo, WordPress te permite ocultar y mostrar de manera personalizada todos estos paneles.
Si quieres saber cómo hacerlo, en el vídeo te lo explico en menos de 2 minutos. También cómo gestionar todas estas opciones de pantalla si todavía usas el Editor Clásico, y cómo mostrar y ocultar columnas en los listados de la administración.
¿Te ha resultado útil este Tip? Compártelo en tus redes sociales para que tus amigos y seguidores también sepan cómo ocultar los paneles que no usan.
Deja una respuesta