Newsletters enviadas entre el 3 de enero y el 7 de febrero de 2023
Creo que tú, como yo, en algún momento has usado internet para buscar información y consejos para emprender un negocio online.
Y seguro que tú, como yo, has leído cosas como que emprender en internet es muy fácil, que no necesitas ninguna inversión, que puedes crear tu web en una tarde…
Si llevas tiempo por estos mundos digitales, ya habrás llegado a la conclusión de que todo eso no es verdad.
¿Es mentira todo lo que se dice sobre emprender online? Igual no, pero son medias verdades.
Y yo misma entono el mea culpa. A veces quizás también he transmitido alguna de esas ideas inconscientemente o por falta de desarrollarlas en profundidad.
Así que para compensarlo, te voy a contar la verdad sobre 6 mentiras de emprender en internet (o 6 medias verdades).
Índice
Emprender en internet es muy fácil
Aunque esto último es mejor que lo consultes con algún especialista.
Ahora bien.
Emprender online es mucho más que poner el negocio en marcha.
Es más, si trabajas desde casa hay complicaciones adicionales:
- Coordinar tu trabajo con la presencia del resto de familia. Suele ser complicado hacerles entender que estás trabajando y no pueden interrumpirte a cada rato ni estas disponible para ir a recados o pasear el perro en cualquier momento.
- Organizarte sin caer en las distracciones propias de una vivienda. Es fácil ir a por un café y acabar vaciando el lavavajillas, colgando la ropa u ordenando el armarito. Las tareas que permiten procrastinar, se multiplican.
- Saber cuándo «cerrar» y volver a la vida hogareña. Esta suele ser la que más cuesta al principio o en periodos de mucho trabajo.
Puedes emprender online sin gastar nada
Poder puedes. Pero no será la mejora manera.
Eso si nos referimos a dinero. Porque si no inviertes dinero invertirás tiempo. Y eso también debes tenerlo en cuenta porque es el único recurso que nunca podrás recuperar.
Para emprender de verdad necesitas tu propia web, como ya te he dicho una y mil veces.
¿Y puedes montar tu web gratis?
Una vez más, poder puedes. Pero tampoco es la mejor idea porque te acabará saliendo más cara a medio y largo plazo.
También te hablé de eso hace tiempo.
Y tendrás la ventaja de poder ir escalando a medida que tu negocio crece. De poder instalar los sistemas que necesites en cada momento. De utilizar el medio de monetización que mejor te venga.
Luego ya depende de ti si quieres invertir en que te hagan una web profesional o tú te lo guisas y te lo comes. Si optas por contratar a alguien que escriba tus páginas de venta o las escribes tú. Si un experto te redacta los textos legales o usas alguno estándar. Si buscas un diseñador gráfico que te haga un tema a medida o usas una plantilla…
Monta tu web en una tarde
Seguro que has escuchado y leído esto en casi todos los webinars, podcasts, blog y cursos gratuitos por email sobre cómo emprender online con los que te hayas encontrado.
Pero si lo que estás montando es la web de un negocio, lo más probable es que cuando hayas hecho todo eso, todavía no hayas acabado.
No, no hablo del blog, eso es otro paso.
Ahora sí. Ahora ya tendrías una web montada.
¿De verdad alguien que no ha hecho una web en su vida puede hacer todo esto en una tarde o en un par de días?
No.
Porque es lo que pasa cuando estás aprendiendo. Que las cosas rara vez salen en el primer intento.
También tienes la opción de dejar que otra persona se encargue de toda esa parte técnica y te asesore de manera personalizada sobre tus necesidades y dudas.
Montas tu tienda online y empiezas a vender
¿Cuántas veces has visto afirmaciones de este tipo? Pero es otra gran media verdad disfrazada de solucionavidas inminente.
Además esto no es lo único que necesitas tener en cuenta para empezar a vender, especialmente si vendes productos físicos.
Entiéndeme. No te estoy diciendo que lo de montar una tienda online sea una ful.
Pero tampoco pienses que es la solución a todos los males de un día para otro.
Llega a millones de personas pagando pocos céntimos de publicidad
En 2012 monté una tienda física apoyada por una online. Fue el momento en que empecé a interesarme por el marketing digital y todo lo que conlleva.
Y ya por aquel momento empecé a escuchar ese mantra de «puedes hacer publicidad online con muy poco presupuesto»
Apoyado, por supuesto, por ejemplos de campañas con grandes resultados que habían invertido un par de euros/dólares diarios.
Tal vez es que para estos expertos 200, 300, 500 euros mensuales son «muy poco presupuesto».
Pero ¿Lo es para ti?
Especialmente si las campañas las haces tú y estás empezando. Porque aprender a optimizar la publicidad lleva su tiempo.
De esta última medio verdad ya te he hablado muchas veces (incluso en esta entrada) y seguramente seguiré haciéndolo.
Entonces, ¿Emprender sólo con redes sociales?
Conclusión
Estas no son las únicas mentiras (o medio verdades) que encontrarás acerca de cómo emprender online. Hay muchas más y seguirán apareciendo otras.
Pero estas son las 6 que pueden llamarte a confusión cuando empiezas y hacerte tomar decisiones que lastren todo tu proyecto.
En cualquier caso, no te desesperes si ya has caído en alguna o has estado a punto. A todo el mundo le pasa. A veces compras todas, a veces sólo alguna. Pero todas hemos caído ahí. Por suerte o desgracia, nadie nace aprendido. Y eso, también está bien 🙂
Deja una respuesta