Newsletter enviada a la lista el 16 de mayo de 2023
Quizás no lo recuerdes, pero hubo un tiempo (breve) donde YouTube no era propiedad de Google.
De hecho puede que no lo recuerdes, pero incluso hubo un tiempo en que ni existía YouTube.
El caso es que a principios de 2005, 3 chavales estadounidenses que unos años antes se habían conocido en PayPal, se juntaron para crear una plataforma de Vídeo en Streaming.
Unos dicen que para poder compartir vídeos de una fiesta. Otros que para crear una web de citas basada en este formato multimedia.
Por lo que fuera, la gente empezó a subir vídeos. Y tras un anuncio de Nike y un vídeo musical bastante popular, para finales de año ya eran lo más. Y antes de terminar 2006 pasó a manos de Google a cambio de unos miserables 1650 millones de dólares.
Calderilla 🙄
De ahí en adelante la cosa es historia y hoy en día se suben más de 300 millones de horas de contenido ¡al minuto!
Pero antes de llegar a todas esas cifras demenciales, todo empezó con un vídeo.
¿Sabes cuál?
El primer vídeo de YouTube
Ese primer vídeo que se subió fue “Me at the zoo”
Lo subió uno de los creadores y apenas dura 19 segundos.
Es tan intrascendental que será raro que quieras insertarlo en tu web.
Pero entre todos esos millones de vídeos que hay disponibles, seguramente si quieras llevar alguno a tu sitio.
Incluso es posible que subas tus propios vídeos para poder mostrarlos en tu web sin consumir ancho de banda en tu servidor.
La forma más fácil y rápida de insertar un vídeo de YouTube en tu sitio es mediante el bloque del mismo nombre, donde sólo tienes que pegar la URL del mismo.
Sólo hay un problema: las cookies.
Evitar cookies al insertar vídeos de YouTube
Si ya has hecho las configuraciones correspondientes y los usuarios pueden elegir las cookies que aceptan y no, pues nada. No es tanto problema.
Pero si quieres que los visitantes visualicen el vídeo independientemente de su configuración, si has decidido crear un sitio libre de cookies (y banner) o todavía no te has puesto a solucionar este asunto, sí lo es.
Bueno, lo sería si no fuera porque podemos insertar los con YouTube no cookies. Aunque sin usar el bloque con su nombre:
Listo.
Ya tienes el vídeo de tu canal (o el que sea) en tu web, sin añadir una sola cookie.
¿Verdad que una vez que lo sabes es fácil?
Igual de fácil que se hacen la mayoría de tareas de tu web cuando dispones de una persona a la que preguntar tus dudas sin perder horas investigando por internet.

Mantenimiento WordPress
Con Backups y actualizaciones, soporte para dudas, tareas dentro de la web y mucho más…
P.D.: Ya sea cómo insertar vídeos de YouTube sin cookies o cualquier otra duda que te surja sobre tu web, puedes plantearla en tu servicio de Soporte cuando cuantas con el Mantenimiento WordPress.
P.D.2.: Sé que te estás muriendo de curiosidad. Así que si has conseguido resistirte a buscarlo antes de terminar este mensaje, el primer vídeo de YouTube, es este (y está sin cookies):
Deja una respuesta