0 servicios - 0,00€
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

  • Sobre mí
  • Orden en el caos
  • Contenido Gratuito
    • Blog
    • Diccionario de WordPress
    • Guía Configuración Cookies
  • Trabaja Conmigo
Inicio / Blog / Infografías, Tips y Checklists / Tips WordPress / Enlaces Ancla en WordPress (Tip)

Enlaces Ancla en WordPress (Tip)

Enlaces Ancla WordPress con editor de bloques

Seguramente alguna vez has querido incluir un enlace interno en WordPress. Un link que en lugar de mandar a tu usuario a otra página le mantengan en la misma, pero le lleve a un contenido concreto.

También es bastante posible que alguna vez, aunque hayas enlazado otra URL de tu web, te hubiera gustado que tu usuario fuera directamente a una sección y no al inicio de la misma.

Este tipo de enlaces que apuntan a zonas concretas de una página web se conocen como enlaces ancla y hoy vas a ver cómo crearlos en WordPress con el editor de bloques.

¿Para qué sirven los Enlaces Internos en WordPress?

Como acabo de comentarte, los enlaces internos se utilizan para enviar a tu usuario directamente de un punto de una página a otro dentro de la misma.

Algunos ejemplos de situaciones en las que puedes utilizar los enlaces ancla en WordPress son:

  • Crear una tabla de contenidos o menú interno.
  • Remitir a un apartado que amplíe una información.
  • Volver rápidamente a un formulario que está al inicio de la página.
  • Permitir acceder una información importante directamente, sin pasar por todo lo demás.

Además, estas anclas de WordPress también se pueden utilizar entre páginas. Así, cuando enlazas a otra URL, puedes hacerlo a un punto exacto en lugar de al inicio.

¿Cómo crear Enlaces Ancla en WordPress?

Los enlaces ancla se llaman así por el punto al que se dirige el enlace (el ancla) y no son algo exclusivo de WordPress.

Dicho ancla puedes añadirlo en cualquier elemento de tu contenido: Un párrafo, un encabezado, una lista, una imagen…

Luego sólo tienes que crear el enlace (interno o externo) que llevará a ese elemento.

A continuación te explico cómo hacerlo paso a paso y algunos consejos para crear el nombre del ancla.

Contenido Restringido

Este es un contenido exclusivo para suscriptores.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¿Todavía no la tienes? SUSCRÍBETE GRATIS y llévate además la guía «Cumplir hoy mismo con la Ley de Cookies en WordPress».

¿Ves qué fácil?

Estos y otros pequeños detalles te pueden hacer perder horas en internet buscando cómo implementarlos. Tiempo que puedes dedicar a tareas más rentables cuando cuentas con un soporte al que preguntarle y que te lo resolverá rápidamente.

Un soporte como el que incluye el Mantenimiento WordPress que puedes contratar hoy mismo:

Mantenimiento WordPress Avanzado. Plan Tranquilidad Plus

Mantenimiento WordPress

Con Backups y actualizaciones, soporte para dudas, tareas dentro de la web y mucho más…

Más información
Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Tips WordPress, WordPress desde 0

¿Te gustó el artículo? ¿Quieres que te avise cuando publico algo nuevo?

Suscríbete a la newsletter y recibe cada viernes las novedades del blog.

Además te llevas GRATIS la Guía "Cumple hoy mismo la Ley de Cookies en WordPress"

Mándame las novedades

Cláusula de Privacidad: La finalidad de estos datos es mandarte la guía para el cumplimiento de la Ley de Cookies. Además, también te enviaré la newsletter, así como información relevante sobre WordPress, marketing online y otros temas afines a estos. Puedes leer más sobre la protección de tus datos en la Política de Privacidad.

Guía "Cumple hoy mismo la Ley de Cookies en WordPress

También te puede interesar…

Cómo Cambiar el autor de una entrada WordPress (o página)
Cambiar Autor en entradas WordPress (Tip)
Ocultar bloques WordPress
Ocultar bloques en WordPress
Separar dos párrafos en el Editor de Bloques de WordPress (Gutenberg)
Separar párrafos en el Editor de Bloques (Tip WordPress)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido con reCAPTCHA y aplica la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

Footer

  • Contacto
  • Orden en el caos
0 servicios - 0,00€

© 2022 · Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Iniciar Sesión
  • Iniciar Sesión
  • Registro
¿Olvidaste tu contraseña?
¿Olvidaste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un correo electrónico con un link para generar una nueva clave de acceso.

Supongo que te lo imaginas, pero tengo que contártelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con distintas finalidades técnicas y analíticas. En las Política de Cookies dispones de información detallada sobre ellas.

Puedes activarlas todas o configurarlas manualmente.

Configurar Cookies
Resumen de privacidad
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por ella. Las he clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros no técnicas.

Las Cookies Estrictamente necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros no técnicas me ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en tu navegador si lo autorizas.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas a inicio de sesión, funcionamiento del carrito, seguridad, almacenamiento de tu propia configuración de cookies, etc.

Si quieres desactivarlas debes hacerlo desde las preferencias de tu navegador. Antes de hacerlo debes saber que te arriesgas a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Cookies de terceros no técnicas

Las cookies de terceros no técnicas que utilizo son de carácter analítico. Sólo recogen información estadística que me permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan tu IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activas no notarás ninguna diferencia en tu navegación, pero junto con el resto de visitas sabré qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las dejes activadas, aunque puedes desactivarlas si quieres y la web seguirá funcionando.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Son básicamente cookies y píxeles publicitarios que utilizo cuando tengo alguna campaña de anuncios activa. Estas cookies y píxeles se basan en tus visitas a esta web para saber si deben mostrarte un determinado anuncio o no.

Por ejemplo, si haces clic en el anuncio de una determinada oferta y acabas comprando, dejarás de ver dicho anuncio. Si estas cookies estás desactivadas, seguirás viéndolo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance