0 servicios - 0,00€
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

  • Sobre mí
  • Orden en el caos
  • Contenido Gratuito
    • Blog
    • Diccionario de WordPress
    • Configurar Cookies en WordPress
    • 5 Tips WooCommerce
  • Trabaja Conmigo
Inicio / Blog / Web Perfecta / Mobile First, Responsive y por qué no es oro todo lo que reluce.

Mobile First, Responsive y por qué no es oro todo lo que reluce.

La invasión de los móviles y el diseño responsive

¿Cuánto hace que no preguntas «está fulanita»? ¿»Se puede poner»?

Dependiendo de tu edad, seguramente habrás usado bastante esa fórmula. Fue en aquella época remota donde en vez de llamar a alguien, llamabas a un sitio para ver si estaba allí la persona que querías.

A fines del siglo pasado (que viejuno acaba de sonar esto) todo cambió y los móviles parecían el no va más. Lo de los SMS parecía magia y los MMS ni te cuento, cosa del diablo.

De repente, en pocos años, también se podía acceder a internet desde el teléfono. Ese que cada vez menos gente utilizaba para llamar y más para otras cosas.

Y apenas 20 años después de empezar a popularizarse los móviles que sólo servían para llamar, una web media ya recibe entre la mitad y las tres cuartas partes de sus visitas desde dispositivos móviles.

Es normal. Personas que en su vida se han acercado a un ordenador, ahora son internautas activas. ¡¡Pero si hasta mi madre tiene Facebook y blogs favoritos!!

Con este panorama, que una web se vea bien en móviles es importante. Todavía más si quieres posicionar en buscadores. Pero ojo, puede verse bien en móviles sin estar optimizada para ellos. Y eso es algo que San Google tiene muy en cuenta.

Te lo explico más detenidamente…

Índice

  • Tipos de Webs Mobile (o para móviles)
  • ¿Diseño Web Responsive y Web Optimizada para Móvil son sinónimos?
  • Y llegó Mobile First
  • Mobile First para WordPress

Tipos de Webs Mobile (o para móviles)

A partir de la irrupción y crecimiento de la navegación mobile por internet, las webs tuvieron que adaptarse.

Al principio se conformaron con añadir «un zoom» para encajar el contenido en la pantalla correspondiente. Todavía existe alguna reliquia de esas que no ha escuchado aquello de «renovarse o morir».

Luego, los portales más importantes empezaron a ver que aquello de los móviles iba a quedarse y crearon versiones específicas. Las famosas m.domino.com a las que te redirigen algunos portales.

Pero para la mayoría de empresas esto era una opción inviable por lo costoso de mantener dos webs paralelas. A eso se añadió la pérdida de posiciones en buscadores por tener ambas los mismos contenidos.

Así que empezó a hacerse cada vez más popular el «Responsive Design» o «Diseño Responsive» («Responsive» para los amigos). Un tipo de diseño web que adapta los elementos existentes para que se vean bien en cualquier resolución de pantalla. Si tu web tiene unos años, seguramente es el tipo que tienes.

Pero, ¿qué pasa con esto? Que muchas veces la versión desktop (versión para ordenadores) es una maravilla y la versión móvil es más lenta que el caballo del malo. O la navegación es complicada (botones pequeños, submenús que desaparecen o no se pueden abrir, sliders cortados…). O ambas.

¿Diseño Web Responsive y Web Optimizada para Móvil son sinónimos?

Rotundamente no.

Aunque un móvil es un ordenador de bolsillo, todavía no pueden equipararse. Muchas personas mantienen una cuota limitada de datos. La memoria de los dispositivos está por debajo de la de un ordenador. Algunas pantallas son extremadamente pequeñas… Hay muchas variables que hacen que un diseño responsive esté mal implementado para móviles en buen número de webs.

Porque hay mucho diseñador que todavía piensa que responsive es cambiar los anchos de los contenidos y ya está. Pero no.

Diseño Web Responsive
Imagen de Clovis Cheminot en Pixabay

Diseño Responsive es, entre otras cosas, buscar la manera de hacer accesibles todos los submenús, o cambiar la estructura para que se pueda llegar a las áreas más importantes. Es eliminar todos esos elementos prescindibles que ralentizan y gastan datos sin aportar nada vital (vídeos con autoplay, sliders, cajas de redes sociales…). Es cuidar detalles como que si la barra lateral se mueve al final del contenido, no salgan dos elementos repetidos seguidos (uno al final del contenido y otro al principio del sidebar). Incluso valorar si esa barra lateral debe mantenerse visible o no. Es prestar atención a que los enlaces y botones tengan un tamaño suficiente para poder tocarlos. Etc.

Y la verdad, hay bastantes temas de WordPress que, hablando mal y pronto, se lo han pasado por el forro. Especialmente los gratuitos que han dejado de actualizarse.

¿Has revisado cómo se ve tu theme desde distintos móviles y probado a navegar y hacer diversas acciones con él, más allá de la home? Si todavía no lo has hecho, estás tardando. Puede que te lleves una sorpresa al ver lo que hace ese tema que se anunciaba como «Diseño Responsive».

Y llegó Mobile First

El Responsive por si solo (incluso bien implementado) ya es insuficiente.

Hasta hace bastante poco tiempo, el proceso para diseñar una web era:

  1. Montar una web desktop chula.
  2. Adaptarla para verse decentemente en móviles.
  3. Ya está.

Pero ahora llega el concepto Mobile First para cambiarlo todo. No llega literalmente ahora, pero es ahora cuando cobra importancia porque Google ha decidido dársela.

¿Qué quiere decir esto de Mobile First? Que los pasos se intercambian: Primero se diseña una web para móviles (que cargue rápido, los elementos se vean bien, tenga una navegación adecuada…), y luego se adapta para que también se vea correctamente en ordenadores.

«Qué más dará», me dirás tú. «Pues sí que da», te responderé yo.

Aunque desde fuera parezca el mismo proceso, cambia mucho diseñar primero para un dispositivo con limitaciones y luego adaptar al resto, que a la inversa.

Y es importante hacerlo así. Por lo que ya comentamos del aumento de tráfico desde dispositivos móviles que deben tener una experiencia agradable. Pero también porque Google ya se ha decantado por esta opción.

Si te da igual el posicionamiento en buscadores y la página en que apareces, pues nada. Mientras a tus visitantes les guste tu web, vale.

Peeeeero como me imagino que tendrás cierto interés en conseguir una buena posición en los resultados del gran buscador, entonces tienes que aplicar Mobile First.

Porque ya hace tiempo que Google, a la hora de posicionar una web, valora si cuenta con versión móvil o no, pero ahora basa su rastreo en esa versión. Es decir, los robots de Google que visitan tu web para indexarla, ahora lo hacen como si fueran móviles. Es la velocidad de carga en móviles la que tienen en cuenta. Es la navegación para móviles la que tienen en cuenta. Y son los elementos para móviles los que tienen en cuenta.

Así que por muy chula que sea y por muy rápido que cargue tu web en la versión desktop, si en Mobile falla, también se resentirá tu posicionamiento web.

Mobile First para WordPress

Si te estás planteando dar un lavado de cara a tu web, ten en cuenta esto que te acabo de contar. Fíjate que la plantilla que elijas cuente con diseño Mobile First, que de verdad se vea bien en móviles de distintos tamaños y que evite añadir elementos innecesarios que bloquean la navegación en estos dispositivos. No te quedes en la portada, navega por todas las páginas de la demo.

Genesis Framework es Mobile First

Personalmente me gusta utilizar Genesis Framework con alguno de sus Child Themes. ¿Por qué? Porque el framework se actualiza constantemente para adaptarse a las novedades de WordPress, asegurando un correcto funcionamiento de tu web siempre. Además está optimizado para SEO y tiene en cuenta todo esto que acabamos de contar.

Como el Child Theme sólo contiene la parte visual (colores, fuentes, estructuras…), puedes hacer todos los cambios que te apetezca sin preocuparte de perderlos al actualizar, porque no es necesario hacerlo.

Si quieres optimizar de manera especial alguna página de ventas, landing page o la home, puedes recurrir a un plugin como Beaver Builder o Elementor para hacerlo. Te permitirá diseños tan sencillos o elaborados como necesites y configurar diversas alternativas según el tipo de pantalla. Así todos tus visitantes (incluido Google) pueden tener una buena experiencia.

¿Qué tal tu web? ¿Se ve bien en móviles? ¿Está optimizada para ellos o sólo adapta la versión desktop? ¿Cuánto hace que tu plantilla se actualizó por última vez? Si lleva más de dos años sin actualizar, casi seguro no es Mobile First o carga lentamente en móviles, deberías plantearte un cambio de theme.

  • Cambiar tema WordPress
    Cambiar Tema WordPress
  • Mantenimiento WordPress Medio. Plan Tranquilidad
    Mantenimiento WordPress Comodidad (plan anual)
  • Familia paseando. Más tiempo para tu familia con un Plan de Mantenimiento WordPress
    Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan anual)

Imagen ilustrativa del artículo de terimakasih0 en Pixabay

También te interesará...
Chrome dice que tu web no es segura. Poner https en tu web
Poner https en tu web. Razones para hacerlo cuanto antes.
El tamaño sí importa. (El de las fotos...)
Reducir y comprimir imágenes para tu web. Por qué debes hacerlo siempre.
Imágenes libres de derechos (o cómo librarte de una buena)
Fotos Libres de Derechos
Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Web Perfecta Diseño y Contenido

5 Tips de WooComerce para VENDER MAS

Los pequeños detalles marcan la diferencia.

Con estos tips para WooCommerce harás de tu tienda online la favorita de tus clientes.

Ayúdame a vender más con estos tips

Cláusula de Privacidad: La finalidad de estos datos es mandarte la guía de Tips WooCommerce. Además, también te enviaré la newsletter, así como información relevante sobre WordPress, marketing online y otros temas afines a estos. Puedes leer más sobre la protección de tus datos en la Política de Privacidad.

guia-tips-woocommerce-s

Footer

  • Contacto
  • Orden en el caos
0 servicios - 0,00€

© 2023 · Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Iniciar Sesión
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Supongo que te lo imaginas, pero tengo que contártelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con distintas finalidades técnicas y analíticas. En las Política de Cookies dispones de información detallada sobre ellas.

Puedes activarlas todas o configurarlas manualmente.

Configurar Cookies
Resumen de privacidad
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por ella. Las he clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros no técnicas.

Las Cookies Estrictamente necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros no técnicas me ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en tu navegador si lo autorizas.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas a inicio de sesión, funcionamiento del carrito, seguridad, almacenamiento de tu propia configuración de cookies, etc.

Si quieres desactivarlas debes hacerlo desde las preferencias de tu navegador. Antes de hacerlo debes saber que te arriesgas a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Cookies de terceros no técnicas

Las cookies de terceros no técnicas que utilizo son de carácter analítico. Sólo recogen información estadística que me permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan tu IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activas no notarás ninguna diferencia en tu navegación, pero junto con el resto de visitas sabré qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las dejes activadas, aunque puedes desactivarlas si quieres y la web seguirá funcionando.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Son básicamente cookies y píxeles publicitarios que utilizo cuando tengo alguna campaña de anuncios activa. Estas cookies y píxeles se basan en tus visitas a esta web para saber si deben mostrarte un determinado anuncio o no.

Por ejemplo, si haces clic en el anuncio de una determinada oferta y acabas comprando, dejarás de ver dicho anuncio. Si estas cookies estás desactivadas, seguirás viéndolo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance