Volver al Diccionario de WordPress
WooCommerce es un plugin que permite convertir WordPress en un comercio electrónico con todas sus funcionalidades.
Apareció en 2011 y creció rápidamente hasta convertirse en el plugin de eCommerce más utilizado en WordPress. Esto provocó que en 2015 fuese comprado por Automattic, la empresa de uno de los creadores del CMS y propietaria de WordPress.com.
Actualmente es uno de los plugins más populares del repositorio oficial y se trata de la solución de comercio electrónico más utilizada a nivel mundial, destacando claramente sobre el resto de opciones de código abierto (datos de noviembre 2020).

¿Qué es WooCommerce y para qué sirve?
Como acabamos de comentar, WooCommerce permite crear una tienda online dentro de tu WordPress. Dicha tienda cuenta con todas las características fundamentales para una plataforma de este tipo y no tiene nada que envidiar a las generadas por softwares específicos, ya sean libres o de pago.
Además, para aquellas funcionalidades más específicas que puedan no estar integradas por defecto, suele ser frecuente la existencia de add-ons, plugins que mejoran el funcionamiento de otro ya instalado, en este caso, WooCommerce.
Algunas de sus características son:
- Distintos tipos de productos (físicos, virtuales, externos…).
- Integración con múltiples pasarelas de pago.
- Configuración de impuestos.
- Gestión de stock.
- Cupones de descuento.
- Notificaciones a clientes.
- Filtros de productos.
- Informes de rendimiento.
- Y mucho más.
Ya hablamos de WooCommerce y sus ventajas en este artículo. |
¿WooCommerce es gratis realmente?
Sí, puedes instalarlo directamente desde el repositorio oficial de WordPress y utilizarlo todo el tiempo que quieras sin pagar. No incluye ningún tipo de cuota por uso, número de productos o usuarios registrados, porcentaje de venta, ni ningún otro concepto.
Ten en cuenta que las pasarelas de pago que utilices son externas a WooCommerce y ellas sí aplicarán las comisiones que tengan establecidas. |