Volver al Diccionario de WordPress
La Salud del Sitio WordPress es una herramienta incluida por defecto en este gestor de contenidos para diagnosticar continuamente el estado de la web y permitirte detectar rápidamente errores o aspectos que se pueden mejorar.
También te muestra información relevante sobre tu instalación para que puedas consultarla fácil y sin demora en cualquier momento.
Puedes encontrar esta opción en el menú Herramientas, una vez has iniciado sesión con un usuario administrador.
¿Qué información ofrece Salud del Sitio WordPress?
La herramienta está dividida en dos apartados: Estado e Información.
Estado
Cuando accedes a la herramienta Salud del Sitio, por defecto se carga esta pestaña.
Lo primero que verás en ella son los errores críticos que debes revisar cuanto antes, así como las mejoras recomendadas.
Cada uno de ellos se muestra como un ítem cuya información puedes desplegar para conocer detalles más concretos.
Ten en cuenta que esta es una herramienta que busca ayudarte, pero no deja de ser una automatización sin razonamientos propios. Por eso debes ser tú quien valore si la información que te proporciona es realmente aplicable a tu web.
Por ejemplo, al desplegar el error crítico que aparece más arriba, descubrimos que se debe a que la web tiene deshabilitadas todas las actualizaciones automáticas, porque quien la administra prefiere hacerlas manualmente. Dado que este sitio está correctamente administrado y actualizado, en este caso no es realmente un error crítico.
Información
La segunda pestaña de esta herramienta muestra información técnica muy detallada sobre distintos aspectos.
De manera habitual no necesitarás conocer todos estos datos, pero puede ser útil si tienes algún tipo de incidencia. Por eso incluye un botón para poder copiar toda esa información y trasladarla a cualquier servicio de soporte que tenga que ayudarte.
Widget Salud del Sitio
Salvo que lo hayas configurado de otra manera, al acceder al escritorio de tu WordPress tienes un widget con un resumen de los ítems que necesitas mejorar.
Si se trata de errores críticos que realmente requieren atención, por ejemplo, PHP desactualizado, también pueden aparecer en esta pantalla.