Volver al Diccionario de WordPress
Editor Clásico es el nombre que se ha empezado a dar en los últimos tiempos al editor de contenidos que WordPress utilizó hasta la versión WordPress 4.9 y que posteriormente fue sustituido por el Editor de Bloques.
A diferencia de este último, el Editor Clásico de WordPress se basa en la edición TinyMCE, similar a la ofrecida por procesadores de texto como Microsoft Word o Google Docs, aunque con muchas menos opciones.

Hasta 2018, este era el editor por defecto, así que no recibía ningún nombre específico y se instalaba como parte del core de WordPress. Con la aparición del Proyecto Gutenberg, se empezó a denominar «Editor Clásico» para diferenciarlo de ese nuevo editor.
Volver al Editor Clásico WordPress
Si los bloques no te convencen, puedes volver al Editor Clásico, mientras mantienes tu versión de WordPress actualizada, gracias a este plugin.
Se trata de un plugin oficial, ya que está mantenido por el equipo de WordPress e inicialmente está previsto que se mantenga actualizado hasta 2022. Según las necesidades, el equipo de desarrolladores podría decidir alargar este mantenimiento, aunque no es algo confirmado por ahora (noviembre 2020).
Si estás entre quienes prefieren mantener limpia su lista de plugins y te manejas con código, también puedes volver al Editor Clásico de WordPress mediante la siguiente línea:
add_filter('use_block_editor_for_post_type', '__return_false', 100);
Salvo que tu web ya tenga mucho contenido y el cambio de editor genere errores, te aconsejo trabajar con el Editor de Bloques. Este es el futuro de WordPress y cuanto antes te acostumbres a él, mejor. Además, su uso no es tan complicado como puede parecer a simple vista. |