Volver al Diccionario de WordPress
CMS es el acrónimo de Content Management System, o lo que en español se traduciría como Sistema de Gestión de Contenidos. Habitualmente se denomina, simplemente, Gestor de Contenidos.
Se trata de una denominación genérica para cualquier software que permita crear y administrar contenidos, especialmente en páginas web. Y si te lo estás preguntando, sí, WordPress es un CMS.
¿Qué es un CMS?
Explicándolo de una manera un poco más extensa, un CMS es un sistema que permite crear y gestionar contenidos de forma casi tan sencilla como utilizar cualquier procesador de textos, sin necesidad de programar.
Dichos contenidos se guardan en una base de datos a la que el sistema accede para recuperarlos cada vez que son necesarios, ya sea para un visitante o para un gestor.
Porque el software del Gestor de Contenidos está dividido en dos áreas:
- La web propiamente dicha, que es la parte visible para cualquier usuario.
- Una administración o back-end, desde donde se gestionan los contenidos y la configuración de dicha web. Esta zona sólo es accesible para los usuarios autorizados.
Importancia de los Gestores de Contenido
Aunque ahora ya tenemos interiorizado este tipo de programas, en su momento fueron toda una revolución, ya que supusieron que cualquiera con unos mínimos conocimientos pudiese gestionar su web, sin necesidad de recurrir en todo momento a un informático.
Porque hace años, cada página de una web era físicamente un fichero codificado mediante algún lenguaje de programación, habitualmente HTML. Es decir, la home era un fichero que incluía los contenidos de la home. El sobre mí era otro fichero que incluía los contenidos del sobre mí. Y cada página de contenido era otro fichero específico donde estaba cada uno de esos contenidos.
Así que la mayoría no tenía conocimientos suficientes para autogestionar su web.
Con la aparición de los CMS ya no era necesario tener conocimientos de programación para añadir, editar o borrar contenido de la web. Esto facilitó enormemente el surgimiento de nuevos sitios, con contenidos más actuales y universalizó el acceso de cualquier empresa o profesional a disponer de su propia web sin grandes desembolsos económicos.