Volver al Diccionario de WordPress
Los Bloques de WordPress son elementos que permiten insertar contenido dentro de las entradas y páginas, así como formatearlo y maquetarlo.
Se utilizan a través del Editor de Bloques, también conocido como Gutenberg. Este fue incorporado a WordPress a partir de la versión 5.0, lanzada a fines de 2018. Los Bloques se proyectan como el futuro del software más allá de los posts.
¿Cuántos Bloques WordPress existen?
Actualmente (versión 5.8) una instalación estándar de WordPress cuenta con más de 80 Bloques divididos en 6 grupos:
- Texto: Incluye los más habituales en el día a día, tales como párrafo, encabezado, lista o tabla, por citar sólo algunos.
- Medios: Con los que insertar imágenes, fondos, audio, archivos…
- Diseño: Donde aparecen los Bloques para insertar columnas, etiqueta «más», botones, espacios…
- Tema: Que permite añadir elementos propios de las distintas plantillas de un theme: título de entrada, contenido, fecha, extracto, categorías y etiquetas…
- Widgets: Que permiten insertar los widgets de WordPress dentro del contenido.
- Incrustados: Para incorporar fácilmente a los posts, contenidos de otras plataformas como YouTube, Facebook, Spotify, Scribd, entre otras muchas.
Además, los plugins pueden ampliar esta lista con sus propios Bloques. Para facilitar el trabajo diario, WordPress incorpora un Gestor de Bloques que permite mostrarlos u ocultarlos según nuestras necesidades.
Una gran ventaja de los Bloques, es la posibilidad de crear Bloques Reutilizables para ahorrar tiempo y esfuerzo. |