Volver al Diccionario de WordPress
La Biblioteca de Medios de WordPress es la herramienta que el CMS proporciona para gestionar los distintos ficheros que se suben desde la administración o back-end (medios).
Principalmente se utiliza en dos contextos:
Acciones que permite ejecutar
Cuando accedes a la Biblioteca de Medios de WordPress desde el Menú de la Administración, puedes ejecutar las siguientes acciones:
- Subir nuevos medios.
- Cambiar el modo de vista de los existentes (lista o cuadrícula).
- Buscar medios por nombre.
- Filtrar según tipo de fichero o fecha de subida (si los medios están organizados por fechas).
- Borrar medios, tanto individualmente como en lotes.
- Ver y editar la información de cada archivo desde la ventana individual del mismo (ver el término «medios»).

Desde un bloque de imagen, archivo u otro que dé acceso a la Biblioteca de Medios, puedes hacer esencialmente las mismas acciones. Las únicas excepciones son el borrado en lotes, el filtrado de imágenes (sólo permite mediante fecha) y cambiar el modo de visualización.
La Biblioteca de Medios no carga
En muchas ocasiones, al acceder a la Biblioteca de Medios esta no carga. Se queda «pensando» y no llegan a aparecer imágenes o sólo muestra unas pocas. En esta situación, también es habitual que no puedas subir ficheros nuevos.
La razón para este error puede ser de diversa naturaleza, aunque las dos más frecuentes son:
- Un plugin o tema genera el error.
- Recursos insuficientes o configuración limitativa en tu servidor.
En el primer caso, la solución pasa por desactivar todos los plugins instalados, activar uno de los temas incluidos en la instalación de WordPress y ver si el error se mantiene.
Si con la instalación básica todo funciona, el siguiente paso es ir reactivando uno a uno hasta detectar dónde se origina el conflicto y por qué. A veces, es suficiente con cambiar la configuración del plugin que lo genera. Otras, es necesario buscar una alternativa.
En caso de que con la instalación básica siga fallando, lo más probable es que tu servidor tenga pocos recursos o alguna configuración que limita el funcionamiento de esta herramienta. La mejor solución es contactar directamente con el soporte de tu hosting para que te ayuden a solucionarlo.