Volver al Diccionario de WordPress
Una Actualización es una versión mejorada de cualquier software, que permite corregir errores y/o añadir nuevas funcionalidades a las ya existentes. Cualquier Actualización WordPress es exactamente eso.
¿Por qué son importantes las Actualizaciones de WordPress?
Dado que WordPress es un software enormemente utilizado, sus vulnerabilidades y las de los plugins más populares se buscan reiteradamente para tratar de explotarlas y aprovecharse de ellas.
Por otro lado, los voluntarios que trabajan en el CMS, así como los desarrolladores de plugins y temas, se esfuerzan en corregirlas en cuanto son detectadas.
Cuando esto ocurre, la manera de hacerlas llegar a cada sitio que utiliza el software, es mediante Actualizaciones. Estas se aplicarán sobre el core de WordPress, los plugins o los temas, según corresponda.
Si no actualizas en un margen prudencial de tiempo y la nueva versión corrige algún error de seguridad, estás dejando tu web expuesta a que los hackers lo aprovechen y utilicen tu web para sus fines.
¿Toda Actualización WordPress es por seguridad?
No. La mayoría de Actualizaciones, tanto de WordPress como del resto de elementos, suelen ser mejoras en sus funcionalidades, correcciones de errores de ejecución u optimización de código.
Sin embargo, salvo que leas la documentación o hagas un seguimiento de esos plugins y temas, no sabrás cuál es la finalidad de las distintas Actualizaciones. Y la mayoría de usuarios medios no leen este tipo de información.
Por tanto, para evitar problemas futuros, lo más prudente es aplicar todas aquellas Actualizaciones que aparecen en la administración de WordPress.

Plugins sin Actualizaciones
Es frecuente que el autor de un plugin deje de mantenerlo y, por tanto, no reciba Actualizaciones. Cuando esto ocurre durante 2 años o más, conviene analizar la situación del mismo.

¿Se trata de una funcionalidad sencilla que no necesita modificaciones, ni por seguridad ni para adaptarse a las nuevas versiones de WordPress? ¿O simplemente está abandonado y puede poner en riesgo tu sitio?
En el segundo caso, lo más recomendable es buscar una alternativa y eliminar el plugin en cuestión.
Esta tarea es tan importante que todos los planes anuales de mantenimiento tienen incluida una revisión de los plugins instalados, una vez al año.
Puedes leer más sobre las Actualizaciones de WordPress y su importancia en este artículo. |