Hace poco te expliqué qué es el Modo Mantenimiento y los tipos que existen.
Uno de ellos era el Modo Mantenimiento Programado, que se activa automáticamente cuando estás ejecutando actualizaciones y se desactiva al terminar.
Pero… ¿Qué pasa si no se llega a desactivar?
Eso te voy a explicar hoy, cómo desactivar el Modo Mantenimiento de WordPress cuando no lo hace por sí mismo.
Desactivar Modo Mantenimiento en WordPress
No es habitual, pero a veces hay algún error durante la actualización y el Modo Mantenimiento Programado de WordPress no se desactiva.
Eso significa que tu web queda inaccesible para visitantes.
¿Cómo lo arreglamos?
Es tan fácil que no necesita ni un vídeo:
- Accede a los archivos de tu web a través de FTP o el administrador de archivos de tu hosting.
- Localiza el fichero .maintenance.
- Bórralo.
Ya está.
Si no ves el fichero, es posible que tengas que activar la opción Ver archivos ocultos (o similar). Cada sistema tiene esa opción en un sitio distinto. Por ejemplo, FileZilla cuenta con la opción Forzar mostrar archivos ocultos en el menú Servidor. |
En caso de que tu problema sea que el sistema no te deja iniciar una nueva actualización porque ya hay una en marcha, entonces necesitas este otro tutorial.
Si prefieres evitar todas estas situaciones y delegar las actualizaciones de tu web, el servicio de Mantenimiento WordPress es para ti.
-
Mantenimiento WordPress Comodidad (plan mensual)95,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan mensual)65,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Tranquilidad (plan mensual)35,00€ el 1st de cada mes
Deja una respuesta