Newsletter enviada a la lista el 11 de abril de 2023
Allá por el siglo XVIII y XIX, en Alemania había un tipo llamado Johann Wolfgang von Goethe.
De familia acomodada y considerado superdotado, tenía tal curiosidad por lo que le rodeaba que hizo prácticamente de todo.
Desde dibujar hasta adquirir conocimientos de geología y química pasando por sus estudios de Derecho.
Sin embargo, donde mejor se desarrolló fue en la escritura hasta convertirse en uno de los principales autores alemanes.
Si todavía no te suena, te diré que es el autor de Fausto, una obra que ha inspirado la creación de otras muchas, como El fantasma de la ópera, El Retrato de Dorian Gray e incluso el cómic Ghost Rider.
Bueno, pues el punto es que Goethe, como se le conoce comúnmente, dijo algo muy cierto y que pasa muy desapercibido:
«Las personas solo escuchan lo que son capaces de entender”
Índice
Consecuencias de los textos difíciles de leer
Aunque no se aplica 100%, es una gran verdad que no sólo se aplica a lo que las personas escuchan, también a lo que leen.
Y si no piensa en cuánto te cuesta leer un contrato escrito de forma farragosa, cómo ignoras los textos escritos en idiomas que desconoces o cómo tiendes a dejar, tras pocas frases, los contenidos que te hacen pensar de más (a menos que te sea totalmente imprescindible leer cualquier a de ellos).
Los últimos abundan mucho por internet.
Textos que intentan parecer cultos y bien escritos pero que lo único que consiguen es que salgas pitando para buscar otra web que cuente lo mismo sin tanta floritura. Porque en internet, siempre hay alguien más que ha contado lo mismo. Y el usuario lo sabe.
Este tipo de textos en tu blog, hace que todo el esfuerzo que has hecho para llevar tráfico a él no sirva de nada.
Por eso te voy a dar 3 consejos de redacción para que los visitantes de tu web quieran seguir leyendo y se queden.
3 tips para una buena redacción web
Un consejo de redacción extra
Y te voy a dar un consejo extra que no se refiere al blog, sino a partes destacadas de tu web (home, sobre mí, qué hacemos…):
Porque si tu cliente ideal tiene dudas de lo que ofreces ¿sabes qué hace? Exacto, se va y busca otra alternativa.
Puede que suene menos sofisticado, pero deja claro lo que tiene lo que tiene que dejar claro.
Quien busque una web, sabe que está en el sitio adecuado.
Quien busque publicidad en redes sociales, sabe que debe seguir buscando.
Y aunque parece obvio, es algo en lo que falla mucha gente.
¿No me crees? Date un paseo por internet y fíjate cómo explican las empresas y freelances a lo que se dedican.
Por eso, cuando hago una página web no escribo los textos, pero sí te ayudo a revisarlos para que digan las cosas abiertamente, de manera clara y buscando que tus clientes sientan que están escritos para ellos.
Si te interesa, visita este enlace.

Tu web profesional desde 295€
Deja una respuesta