
Puede parecer raro, pero nunca tuve un correo electrónico de Hotmail. Bueno, miento. Tuve uno que me duró unos 5 minutos en la época en que borraban las cuentas donde no se iniciaba sesión frecuentemente, y no todo el mundo tenÃa acceso a internet de manera continua.
Al poco tiempo, la profesora de un curso me habló de Wanadoo (todavÃa tengo una cuenta que funciona bastante mal, pero que funciona), luego conocà Yahoo y, con el tiempo, Gmail se liberó y ya se podÃan crear tantas cuentas como se querÃan.
Asà que en todo este recorrido nunca usé el webmail de Hotmail ni, actualmente, el de Outlook.com, aunque sà he usado alguna vez el programa de escritorio.
Sin embargo, reconozco que cuando el otro dÃa accedà para explicar a una clienta cómo configurar su correo electrónico corporativo desde Outlook Live, quedé gratamente sorprendida. Incluso me estoy planteando darle una oportunidad.
¡Cómo! ¿No lo sabÃas? SÃ, con Outlook Live también puedes utilizar tu correo corporativo aprovechando todas las funcionalidades de la plataforma. Y eso es lo que te voy a explicar en este artÃculo.
Índice
Ventajas de configurar tu Correo Corporativo en Outlook Live
Ya te hablé de las ventajas de gestionar tu correo electrónico corporativo a través de una plataforma en la nube cuando te conté cómo configurarlo en Gmail.
En el caso concreto de Outlook Live, lo que más me ha gustado (sin profundizar mucho, una visita rápida) es que tiene mayor integración con otras herramientas de organización, como el calendario o la lista de tareas.
Estas son mucho más completas que las de Gmail. Además de una fecha de vencimiento, permiten añadir más información, como notas de la tarea e incluso ficheros adjuntos.
Por lo demás no parece que se extrañen muchas caracterÃsticas de Gmail, ya que también cuenta con un sistema de etiquetas (aquà se denominan categorÃas), la posibilidad de posponer mensajes para gestionarlos más tarde (aunque me falta poder programar el envÃo), y de crear filtros según determinadas caracterÃsticas de los mensajes.

Como punto negativo, me parece demasiado lenta, especialmente a la hora de configurar. A pesar de que Gmail empeoró este aspecto tras su último cambio de imagen, todavÃa gana. También echo en falta poder cambiar de una cuenta a otra sin cerrar e iniciar sesión cada vez.
En cualquier caso, si tú ya usas Outlook Live y quieres seguir haciéndolo aunque tengas un correo corporativo, te voy a explicar cómo.
Crear cuenta Outlook Live
Si tienes una cuenta de Microsoft, ya tienes una cuenta de Outlook Live asociada, aunque puede que sin un correo electrónico con ese dominio. Puedes tener una cuenta de Microsoft si tu correo personal es de Outlook o Hotmail, si usas Skype o, incluso, si en tu dÃa utilizaste MSN Messenger y todavÃa tienes acceso al correo que usabas con él.
Si no, es tan simple como crearla desde Office Live:
El primer paso es asignar la cuenta a un número de teléfono o un correo electrónico ya existente. Si lo prefieres, también puedes crear uno desde «Obtener una nueva dirección de correo electrónico». Es lo que vamos a hacer en este tutorial.
Indica el nombre de usuario que quieras usar (lo que va antes de @) y haz clic en «Siguiente» para indicar una contraseña. Luego continúa con el resto de datos: Región, fecha de nacimiento y el captcha de turno.
Ya está. Ya tienes tu nueva cuenta Outlook, sólo te queda configurarla a tu gusto, aunque este tutorial no entrará en ese aspecto.
Configurar tu Correo Corporativo en Outlook Live
Además de tu cuenta Outlook (o Hotmail), necesitarás una cuenta de correo electrónico corporativa. Si todavÃa no la tienes, tendrás que crearla desde el panel de control de tu hosting. En este artÃculo te expliqué como hacerlo desde cPanel, donde también obtendrás los datos de configuración que necesitarás en los siguientes pasos.
Lo primero, tienes que acceder a la configuración mediante la rueda dentada que hay arriba a la derecha y hacer clic en el enlace «Ver toda la configuración de Outlook».
Una vez en la ventana correspondiente, haz clic sobre «Correo» y luego en «Sincronizar correo electrónico». Tardará unos segundos en cargarse el formulario.

Como vas a configurar tu propio correo electrónico, haz clic sobre la opción «Otras cuentas de correo electrónico» y rellena los datos referentes al nombre que quieres que aparezca como remitente, la dirección a utilizar y su contraseña.
También puedes elegir si el correo de esta cuenta se agrupará en una carpeta especÃfica, o quieres usar las ya existentes (bandeja de entrada, correo no deseado, etc). Elige la que prefieras.
A continuación marca la casilla para configurar manualmente las opciones y haz clic sobre el botón «Aceptar» para que se expanda el formulario.
Llega el momento de introducir los datos relativos a SMTP, POP o IMAP. Estos datos debes obtenerlos del panel de configuración de tu propio servidor.
En el correo entrante puedes elegir entre dejar una copia de los mensajes en tu servidor o no. Si lo dejas, siempre tendrás un backup de tus emails, aunque ocuparán espacio de disco en el plan que tengas contratado. Valora qué opción te conviene más. Si te sirve de algo, yo no suelo dejarlo activado.
Aquà también es el momento de que elijas cómo quieres enviar tus correos: Desde la dirección que estás configurando y sin que el destinatario sepa que usas Outlook (la más lógica) o a través de la cuenta de Outlook.

Una vez hayas completado todo el formulario, acepta. Tardará algunos segundos en hacer las comprobaciones correspondientes. Ya tienes tu correo corporativo configurado en Outlook Live.
Sólo te queda elegir la cuenta que quieres utilizar por defecto cuando creas un nuevo mensaje y puedes empezar a utilizar la plataforma para gestionar los correos de tu propio dominio. Esto también lo haces desde Correo > Sincronizar correo electrónico.

-
Mantenimiento WordPress Comodidad (plan mensual)95,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Comodidad Light (plan mensual)65,00€ el 1st de cada mes
-
Mantenimiento WordPress Tranquilidad (plan mensual)35,00€ el 1st de cada mes
Imagen ilustrativa del artÃculo de anSICHThoch3 (Pixabay).
Deja una respuesta