Instalar WordPress es cada día más fácil, no sólo gracias a su asistente, sino también a los auto instaladores que ofrecen los servicios de hosting.
Y es que la instalación no es el punto más crucial ni delicado de un nuevo sitio, sino las configuraciones que se hagan antes de empezar a publicar. Y no me refiero a la seguridad (que también), sino a lo básico antes de lanzar tu blog o web.
Es frecuente que muchas de estas configuraciones básicas de WordPress se pasen por alto y, transcurrido el tiempo, haya que corregirlas. Con algunas es sencillo e, incluso, en situación normal cambiarán con cierta frecuencia, como pueden ser los menús.
Otras, por el contrario, pueden suponer un grave problema si no se hacen bien desde el principio, como ocurre con los permalinks.
Así que vamos a ver qué configuraciones debes revisar, como mínimo, antes de lanzarte a publicar tu nueva web WordPress.
8 Configuraciones Básicas de WordPress
📇 Nombre y Descripción de Sitio. Cierto que son dos datos que puedes modificar en cualquier momento, pero al mismo tiempo son cruciales. «Otro sitio creado con WordPress» no es nada representativo de quién eres, qué haces o qué vendes. Además, es uno de los datos con peso a la hora de hacer SEO.
⚜️ Logo y Favicon. Si no los tienes, bastará con el nombre, pero si ya tienes una imagen corporativa, úsala. Deja que tus clientes identifiquen fácilmente la web y que quienes todavía no te conocen, se familiaricen con tus elementos de marca.
🔗 Enlaces Permanentes. Una configuración crucial y que si olvidas, te puede traer muchos dolores de cabeza. Sobre qué son y cuál es la configuración adecuada para ellos ya hablamos en este artículo.
🗺️ Menú Principal. Básicamente para que tus visitantes puedan desplazarse por la web.
🏠 Contenido del Inicio. Especialmente si no quieres que sean las últimas entradas de tu blog.
🗃️ Estructura de Categorías y Etiquetas. No hace falta que la crees completa, pero sí que tengas una idea de los contenidos que vas a publicar, así como las categorías y etiquetas que vas a utilizar. Es mejor comenzar con pocas y luego ir añadiendo más, que tener decenas de secciones con poco contenido que se repite constantemente. De esto también te hablé anteriormente de manera más detallada.
🌍 Zona Horaria. Para que las entradas que programas salgan a la hora prevista.
⚖️ Cookies y Privacidad. Incluso si tu web no tiene como objetivo vender, debes cumplir la legalidad. Muy pocas webs están exentas de vérselas con la Ley de Cookies y el RGPD, asegúrate de estar haciéndolo bien o tu web puede salirte cara.
Para que no se te olvide ninguna, aquí tienes un Checklist con todas ellas:
Si prefieres asegurarte de tener una web profesional desde el principio, sin perder tiempo aprendiendo todo lo que necesitas saber para hacerla por tu cuenta, ni dinero empezando de cero en unos meses, entonces este otro enlace es para ti.
Deja una respuesta