
Cambiar de Autor en WordPress en entradas, páginas o cualquier otro tipo de post con soporte para ese parámetro es realmente fácil.
Y en este artículo vas a ver cómo hacerlo, tanto desde la ventana de edición (editor clásico y bloques) como desde la edición rápida.
¿Empezamos?
¿Para qué sirve cambiar el Autor WordPress?
Pues si has leído el artículo sobre seguridad que publiqué hace algún tiempo, sabrás que no deberías hacer publicaciones con tu usuario administrador.
Sin embargo, es frecuente iniciar sesión con él y crear contenidos sin darte cuenta de que sigues usando ese usuario y no has cambiado al editor. Cambiando el autor puedes solucionar ese pequeño error.
También hay plugins que crean páginas de manera automática al activarse y lo hacen con el usuario administrador. Siguiendo el mismo criterio, es conveniente cambiar el autor de dichas páginas.
Por último, si tienes un blog con diferentes autores, te permite maquetar y editar contenidos cuya autoría debe ser asignada a otra persona. Con esta acción no necesitas acceder mediante su usuario para crear el contenido.
¿Se te ocurren otros ejemplos donde cambiar el autor WordPress pueda ser útil? Cuéntalo en los comentarios.
¿Cómo cambiar el Autor de una entrada en WordPress?
Como te comenté más arriba, puedes cambiar el autor de una entrada o página desde la ventana de edición, ya sea en el momento de crear el post o más adelante, o desde la edición rápida. Esta segunda manera es muy útil cuando necesitas modificar el autor en varias entradas o páginas.
Y no pienses que me olvido del editor clásico. También explico cómo hacerlo con él.
Aquí te dejo el vídeo.
Ya ves que cambiar el autor en WordPress es realmente fácil. Así que si todavía tienes páginas de tu web publicadas con el usuario Administrador, es el momento de cambiarlo para hacer tu WordPress un poquito más seguro.

Auditoria de Seguridad WordPress
Un informe personalizado con todas las acciones que puedes tomar para hacer tu web más segura.
Deja una respuesta