0 servicios - 0,00€
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

  • Sobre mí
  • Orden en el caos
  • Contenido Gratuito
    • Blog
    • Diccionario de WordPress
    • Configurar Cookies en WordPress
    • 5 Tips WooCommerce
  • Trabaja Conmigo
Inicio / Blog / Web Perfecta / Actualizaciones Automáticas WordPress. ¿Activar o desactivar?

Actualizaciones Automáticas WordPress. ¿Activar o desactivar?

Actualizaciones Automáticas WordPress ¿Activar o desactivar?

Ya te he comentado muchas veces que mantener WordPress correctamente actualizado en todo momento, es esencial para que tu web esté segura.

A raíz de esta necesidad, muchas personas se plantean activar las actualizaciones automáticas de WordPress. Para que se ejecuten por sí mismas, sin estar pendientes de ellas.

Sin embargo, esta opción no está exenta de riesgos y por ello también genera muchas dudas sobre si es la opción más recomendable.

En este pequeño artículo te explicaré qué son las actualizaciones automáticas de WordPress, qué tipos hay y si deberías activarlas o mejor desactivarlas.

Índice

  • Tipos de Actualizaciones Automáticas WordPress
  • Cómo activar y desactivar las Actualizaciones Automáticas en Plugins y Temas
  • Desactivar Actualizaciones Automáticas de WordPress
  • Actualizaciones Automáticas de WordPress. ¿Sí o no?

Tipos de Actualizaciones Automáticas WordPress

Desde WordPress 3.7 existen las actualizaciones automáticas de seguridad, que se ejecutan en versiones menores que incluyen la reparación de vulnerabilidades.

Aunque inicialmente están pensadas únicamente para el core, los desarrolladores de WordPress también pueden recurrir a ellas en casos de vulnerabilidades graves en plugins con muchas instalaciones. Por ejemplo, a principios de año ocurrió esto con UpdraftPlus.

A partir de WordPress 5.5, todas las actualizaciones se aplican de manera automática por defecto, tanto las mayores como las menores. No obstante, es posible desactivar esta opción y volver al comportamiento anterior.

Por otro lado, desde esa misma versión, es posible activar las actualizaciones automáticas de plugins y temas. En este caso están desactivadas por defecto y puedes activarlas selectivamente. Es decir, no es necesario tener la misma configuración para todos.

Cómo activar y desactivar las Actualizaciones Automáticas en Plugins y Temas

Ambos tienen las actualizaciones automáticas desactivadas por defecto, así que si quieres activarlas, debes seguir los siguientes pasos:

Para los temas:

  1. Accede al menú Apariencia > Temas de tu WordPress.
  2. Haz clic encima del tema que quieras, para ver sus detalles.
  3. Utiliza el enlace «Activar las actualizaciones automáticas».
  4. Si quieres, puedes repetir el proceso con otros temas instalados, estén activos o no.
Activar actualizaciones automáticas WordPress en temas

En el caso de los plugins el proceso es muy similar:

  1. Ve al menú Plugins > Plugins instalados.
  2. A la derecha de cada plugin del repositorio hay un enlace que permite activar las actualizaciones automáticas WordPress para él.
  3. También puedes usar las acciones en lote para activarlas en varios a la vez.
Activar y desactivar actualizaciones automáticas de plugins en WordPress

En los 2 casos, plugins y temas, el proceso para desactivar las actualizaciones automáticas es el mismo que en la activación, pero utilizando el enlace «Desactivar las actualizaciones automáticas».

Para los plugins puedes utilizar las acciones en lote en ambos procesos.

Desactivar Actualizaciones Automáticas de WordPress

Como ya comentamos, desde la versión 5.5 de WordPress las actualizaciones automáticas están activas por defecto en todas las instalaciones nuevas y para todas las actualizaciones (mayores y menores).

Puedes desactivarlas fácilmente, volviendo al comportamiento anterior de WordPress, con el enlace correspondiente que encontrarás en el menú Escritorio > Actualizaciones.

Actualizar WordPress manualmente

Si quieres eliminar absolutamente todas las actualizaciones automáticas, incluidas las de seguridad, necesitas editar el fichero wp-config.php añadiendo la siguiente línea:

define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false );

Si lo que en realidad quieres es hacer desaparecer de tu administración toda la gestión de actualizaciones automáticas, regresando al comportamiento anterior a WordPress 5.5, necesitas añadir esta otra línea al mismo fichero:

define( 'AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true );

Actualizaciones Automáticas de WordPress. ¿Sí o no?

Depende.

Si llevas tiempo trabajando con WordPress sabes que, aunque es poco frecuente, a veces las actualizaciones fallan, generan errores o se producen incompatibilidades entre los plugins, con lo que la web puede dejar de funcionar correctamente.

¿Qué pasa si ocurre esto durante una actualización automática? ¿Cuánto tardarías en darte cuenta del fallo? ¿Cómo sabrías qué se ha actualizado y, por tanto, debes revisar?

Por otro lado, si las desactivas y luego te olvidas de actualizar manualmente, las consecuencias también pueden ser graves porque tu web estará en riesgo.

Entonces, ¿qué debes hacer?

Si la web es parte fundamental de tu negocio, lo que deberías hacer es desactivar las actualizaciones automáticas y mantenerlas al día de forma manual. Si esta tarea te resulta tediosa, delégala, ya sea de manera única o junto con otras funciones.

De esta manera mantienes tu web segura al mismo tiempo que minimizas las posibilidades de errores que no detectas y que te pueden causar pérdidas económicas.

Por el contrario, si tu web es sólo informativa o ni siquiera pertenece a un negocio, puedes hacer lo mismo, pero también puedes mantener activas las actualizaciones automáticas para asegurarte de que tu web está segura.

En caso de que haya un error que deje inoperativa tu web temporalmente, las consecuencias serán menos graves que en el caso de un comercio electrónico o una plataforma de formación, por ejemplo.

Mantenimiento WordPress Avanzado. Plan Tranquilidad Plus

Mantenimiento WordPress

Con Backups y actualizaciones, soporte para dudas, tareas dentro de la web y mucho más…

Más información
También te interesará...
Chrome dice que tu web no es segura. Poner https en tu web
Poner https en tu web. Razones para hacerlo cuanto antes.
La invasión de los móviles y el diseño responsive
Mobile First, Responsive y por qué no es oro todo lo que reluce.
El tamaño sí importa. (El de las fotos...)
Reducir y comprimir imágenes para tu web. Por qué debes hacerlo siempre.
Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Web Perfecta Mantenimiento WordPress

5 Tips de WooComerce para VENDER MAS

Los pequeños detalles marcan la diferencia.

Con estos tips para WooCommerce harás de tu tienda online la favorita de tus clientes.

Ayúdame a vender más con estos tips

Cláusula de Privacidad: La finalidad de estos datos es mandarte la guía de Tips WooCommerce. Además, también te enviaré la newsletter, así como información relevante sobre WordPress, marketing online y otros temas afines a estos. Puedes leer más sobre la protección de tus datos en la Política de Privacidad.

guia-tips-woocommerce-s

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Contacto
  • Orden en el caos
0 servicios - 0,00€

© 2023 · Donde Tu Web te Lleve - Eva F. Quintana

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Iniciar Sesión
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Supongo que te lo imaginas, pero tengo que contártelo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con distintas finalidades técnicas y analíticas. En las Política de Cookies dispones de información detallada sobre ellas.

Puedes activarlas todas o configurarlas manualmente.

Configurar Cookies
Resumen de privacidad
Mantenimiento WordPress y Creación de Páginas Web

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por ella. Las he clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros no técnicas.

Las Cookies Estrictamente necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros no técnicas me ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en tu navegador si lo autorizas.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas a inicio de sesión, funcionamiento del carrito, seguridad, almacenamiento de tu propia configuración de cookies, etc.

Si quieres desactivarlas debes hacerlo desde las preferencias de tu navegador. Antes de hacerlo debes saber que te arriesgas a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Cookies de terceros no técnicas

Las cookies de terceros no técnicas que utilizo son de carácter analítico. Sólo recogen información estadística que me permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan tu IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activas no notarás ninguna diferencia en tu navegación, pero junto con el resto de visitas sabré qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las dejes activadas, aunque puedes desactivarlas si quieres y la web seguirá funcionando.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Son básicamente cookies y píxeles publicitarios que utilizo cuando tengo alguna campaña de anuncios activa. Estas cookies y píxeles se basan en tus visitas a esta web para saber si deben mostrarte un determinado anuncio o no.

Por ejemplo, si haces clic en el anuncio de una determinada oferta y acabas comprando, dejarás de ver dicho anuncio. Si estas cookies estás desactivadas, seguirás viéndolo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance