
Hoy toca un contenido para muy principiantes. Porque a quién no le ha pasado: Creas tu página web, te pasas horas configurando a tu gusto, te vas a descansar y al día siguiente… ¿Cómo narices vuelvo a entrar al administrador de WordPress? Pánico 😱
Incluso usuarios que llevan años usando su web, de repente pierden el acceso directo que le dieron en su momento y… ¿Qué hago-qué hago-qué hago? ¿Cómo vuelvo a acceder a WordPress?
Por suerte, encontrar el camino a la administración es muy fácil.
Índice
¿Cómo acceder a WordPress Admin?
Salvo que el creador de la web o el administrador lo hayan modificado, el acceso a todas las webs WordPress es el mismo.
Por eso, para entrar al tuyo, sólo tienes que escribir en el navegador:
tudominio.com/wp-admin/
Si ya habías iniciado sesión, te llevará al escritorio. Si no, al formulario para entrar en WordPress.
Si quieres ir directamente al formulario, entonces debes escribir esto otro:
tudominio.com/wp-login.php
Y ya está. Ya puedes volver a iniciar sesión en WordPress.
Pero… No puedo entrar a WordPress
Una vez en el formulario de acceso a WordPress… ¿No puedes entrar? Te aporto algunas posibles soluciones:
Error de Contraseña al acceder a WordPress
Hay mucha gente que sigue usando contraseñas débiles o repite la misma en todos sus accesos para recordarla. Pero aun así, una letra cambiada de sitio, una tilde escrita por error o el bloqueo de mayúsculas activado, hará que el inicio de sesión falle.
Evita este tipo de errores con un gestor de contraseñas, como por ejemplo, LastPass. De esta manera podrás utilizar todas las contraseñas seguras que necesitas sin miedo a olvidarlas o equivocarte.
O de Usuario
Un error parecido puede ocurrir con el usuario. Es fácil olvidar el nombre del usuario o confundirlo con otro similar, sobre todo si no se usa frecuentemente. Incluso, a veces, el sistema no termina de reconocerlo por algún motivo y aunque sabes que está bien, sigue devolviendo un error.
Si te pasa esto, utiliza el correo electrónico en lugar del nombre de usuario. Seguro que ya puedes entrar a WordPress con normalidad.
Intentas iniciar sesión y un error te dice que es necesario instalar cookies.
Lo más habitual es que, si actualizas y vuelves a intentar acceder, puedas hacerlo con normalidad. Si no, pueden estar ocurriendo dos cosas:
- Tu navegador está configurado para bloquear todas las cookies. Tendrás que revisar la configuración.
- El plugin de cookies de tu web permite rechazar las necesarias y el consentimiento ha caducado. En este caso ve a la home, acepta las cookies necesarias y vuelve a intentar acceder a WordPress.
- Subdominios sin plugin de cookies. Por ejemplo: Una web de pruebas o que utilizas para fines internos. En realidad es el mismo problema que en el punto anterior. Para solucionarlo, en este caso tienes que ir al dominio principal y aceptar las cookies necesarias.
Límite de Sesiones o Intentos
Es frecuente, sobre todo en las plataformas con acceso de pago, instalar algún sistema que limite el número de sesiones que un usuario puede abrir al mismo tiempo. Y si trabajas con varios equipos o tienes costumbre de usar tu web desde ventanas de incógnito, puedes alcanzarlo.
Si es posible, configúralo para que no afecte a administradores y editores. En caso de que no dé esa opción, acostúmbrate a cerrar siempre sesión desde cualquier instancia que abras.
También puedes configurarlo para que cierre sesiones que no se están usando y abra una nueva.
Otra situación habitual es que un plugin de seguridad detecte muchos intentos de acceder a WordPress en poco tiempo. En este caso no te quedará más remedio que esperar, entrar con otro usuario o desactivar el plugin mediante FTP.
En cualquier caso, pon atención al primer apartado que hemos visto para evitar este tipo de bloqueo.
Si nada de esto funciona, puede haber algún tipo de conflicto con la caché o las cookies del navegador. Entra en la configuración correspondiente y límpialos, al menos, para tu sitio. Aunque lo recomendable sería que lo hicieras de manera global.
Existen otras razones para que no puedas acceder a WordPress, pero están más relacionadas con otros aspectos de WordPress y no los detallaremos para no extender el artículo.
Si todo está bien en tu web, seguro que alguno de estos errores que acabamos de repasar será el causante de que no puedas iniciar sesión en la administración de WordPress.

Mantenimiento WordPress
Con Backups y actualizaciones, soporte para dudas, tareas dentro de la web y mucho más…
Me salvaste amigo, tengo una pagina web donde me daba ese error, muchas gracias.
Quiero crecer con mi blog por favor ayúdame con una visita y un comentario, tengo contenido que se que te puede gustar, apoyémonos entre nosotros: https://epya.com.co/blog/
Me alegra haberte ayudado.
Suerte con tu proyecto 🙂